cupure logo
utdinjuryliverpoolunitedchelseapremierarsenalstarbossteam

Grosjean volverá a subirse a un Fórmula 1 cinco años después del accidente en el que salió ardiendo

El piloto francés Romain Grosjean vivirá esteste viernes uno de los momentos más especiales de su vida y, en concreto, uno que lleva esperando casi cinco años. El corredor volverá a subirse a un Fórmula 1 por primera vez desde el GP de Baréin de 2020, cuando sufrió un espeluznante accidente en el que su Haas quedó partido por la mitad y envuelto en una gigantesca bola de fuego de la que él salió casi indemne. La oportunidad le llega, precisamente, de su exequipo. Haas le permitirá subirse a un VF-23 —el monoplaza de hace dos temporadas— para rodar en el circuito de Mugello. La esperada prueba llegará este viernes y estarán presentes varios viejos compañeros de Grosjean, empezando por el que en aquella carrera era el ingeniero jefe, Ayao Komatsu , y ahora es el jefe de la escudería en absoluto. Grosjean cumplirá así con un reto que, por diversas circunstancias, le impidió cumplir antes. Nada más sobrevivir a semejante accidente, Toto Wolff le prometió que le dejaría subirse a un Mercedes , por entonces el coche campeón, pero la pandemia de Covid-19 aún en 2021 y el calendario de la IndyCar en el que se enroló fue retrasando esta oportundiad 'sine die'. «Volví a nacer» , decía Romain Grosjean desde el hospital unos días después del GP de Baréin de 2020. En este caso no es una exageración o una licencia poética. El 29 de noviembre de 2020, la Fórmula 1 vivió uno de los accidentes más estremecedores de las últimas décadas en el Gran Premio de Baréin. Apenas se había disputado la primera vuelta de carrera cuando el Haas de Romain Grosjean se tocó con el AlphaTauri de Daniil Kvyat a la salida de la curva 3. El francés perdió el control de su monoplaza cuando iba a una velocidad estimada de unos 190 km/h y se estrelló violentamente contra las barreras, soportando una brutal deceleración estimada de unos 53 G. El impacto partió el coche en dos y provocó un incendio inmediato tras la fuga de combustible, envolviendo la escena en llamas. Durante exactamente 28 segundos , Grosjean luchó por liberarse del amasijo de metal en medio del fuego, moviendo brazos y piernas con desesperación y pensando incluso que no saldría con vida. Fue el recuerdo de su familia lo que le impulsó a seguir intentándolo hasta escapar por sus propios medios. Se agarró a la vida sin pensar mucho más: se aupó como pudo agarrándose a los restos del coche ardiendo y se encaramó hasta ser recibido por los comisarios y responsables de emergencia, que apenas creían que hubiera alguien vivo en semejante infierno. La célula de supervivencia, el Halo , su traje ignífugo y la rápida actuación de los comisarios fueron decisivos para evitar una tragedia. Con quemaduras en manos y tobillos , Grosjean fue trasladado al hospital fuera de peligro. Su milagroso escape se convirtió en símbolo de los avances en seguridad y marcó un antes y un después en la Fórmula 1 moderna.

Comments

Football news