cupure logo

Candela Sierra, Premio Nacional de Cómic 2025

Candela Sierra, Premio Nacional de Cómic 2025
El jurado ha elegido su obra 'Lo sabes aunque no te lo he dicho' porque “desde el humor y un cierto regusto ácido y punzante, indaga en los problemas de comunicación cotidianos, poniendo el foco en la superficialidad de las relaciones" Pedro Almodóvar, Loles León y más de 300 personas de la cultura se concentran para leer los nombres de los niños palestinos asesinados Candela Sierra ha ganado el Premio Nacional de Cómic 2025. El jurado ha seleccionado Lo sabes aunque no te lo he dicho (Astiberri) porque “es una obra que da peso a la idea a través del recurso narrativo y gráfico. Desde el humor y un cierto regusto ácido y punzante, Sierra indaga en los problemas de comunicación cotidianos, poniendo el foco en la superficialidad de las relaciones, cierta miseria moral que, a veces, nos lleva a comportarnos como ovejas de un rebaño”. “La magistral y equilibrada narrativa hace imposible abandonar la lectura de estas pequeñas historias geniales, a veces absurdas, aunque dolorosamente verosímiles”, han añadido. Sobre ella han destacado igualmente “su mirada fresca y excitante en la forma de entender el comic” y la “habilidad para reflejar un afiladísimo análisis de nuestra sociedad sacando todo el jugo a la riqueza expresiva que ofrece el noveno arte”. Sierra sucede en el galardón a Bea Lema, ganadora del año pasado. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. La artista, nacida en Ronda en 1990, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, con estancias en la Académie Royale des Beaux-Arts de Bruselas y en la Université Laval de Quebec. Después fue residente de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores de Córdoba y estudió un máster especializado en cómic en la Escuela Superior de la Imagen de Angoulême, en Francia, donde también disfrutó de una residencia de creación de la Maison des Auteurs. Cuenta en su haber con otros reconocimientos como el Premio Valencia de Novela Gráfica con Rotunda, y el Premio Filmin y Premio a la mejor película de animación del festival Notodofilmfest con Lingua et Veritate. Estilo sólido, uso emocional del color Candela Sierra consigue el galardón más importante del cómic español con su segunda obra. Si en Rotunda, su debut, aplicaba su mirada crítica e irónica a las relaciones laborales y la cultura empresarial del emprendimiento y el coaching, en Lo sabes aunque no te lo he dicho aborda las relaciones interpersonales, a través de numerosas historias breves enlazadas entre sí de forma fluida y natural, con un sentido del ritmo notable. A pesar de su aún breve carrera, Sierra demuestra el dominio del dibujo y de los recursos del cómic, con algunos juegos metalingüísticos perfectamente integrados en las tramas, y con un estilo de dibujo muy sólido, en el que destaca el uso emocional del color, y en el que puede verse la influencia de maestros del cómic europeo contemporáneo como Brecht Evens u Olivier Schrauwen. En el cómic premiado, Sierra realiza un ejercicio de observación sociológica, en el que analiza, a través de las historias de sus personajes, muchos de los males contemporáneos: el narcisismo, la superficialidad en las relaciones, la excesiva dependencia de la tecnología o la dificultad en mantener la atención. Pero también el miedo al compromiso o al conflicto, el infantilismo en las relaciones o la necesidad de validación. Con humor y unas gotas de surrealismo, la autora elabora un acertado retrato de nuestra sociedad y de las formas de comunicación contemporáneas. Candela Sierra es además una representante destacada de las últimas generaciones de creadoras, con una formación académica e influencias provenientes de todo tipo de medios. Los premios, becas y otros reconocimientos que ha logrado en su trayectoria hablan de una autora inquieta, rompedora en lo formal y comprometida con su tiempo.

Comentarios

Cultura