cupure logo
losquedelparaconunaporlasmadridvenecia

Rafael Chirbes, diez años después: la vigencia de una voz incómoda

Rafael Chirbes, diez años después: la vigencia de una voz incómoda
El 15 de agosto de 2015 murió en Beniarbeig Rafael Chirbes, el escritor valenciano que desmontó las ficciones complacientes de la democracia española y convirtió el realismo en un arma de precisión ética. Diez años después, su sombra sigue proyectándose sobre la literatura en español, en las aulas, en las adaptaciones cinematográficas, en las reediciones y en las traducciones. Su obra, que arrancó con 'Mimoun' (1988) y culminó con 'En la orilla' (2013) y, ya de forma póstuma, 'París-Austerlitz', conserva intacta la fuerza con la que fue concebida. Sus seis diarios escritos entre 2007 y 2015 y editados por Anagrama en tres volúmenes en los últimos años, han revivido al escritor de la memoria sin barnices y de los retratos -y autorretratos- incómodos, al autor que realizó como nadie la radiografía moral de un país que prefería mirar hacia otro lado.Seguir leyendo....

Comentarios

Cultura