cupure logo
delchampionsmadridqueporlosconleagueparachampions league

Alarma en Marruecos por las lágrimas de dolor del lesionado Achraf Hakimi

Marruecos contiene la respiración a la espera de las pruebas médicas que le realizarán este miércoles a Achraf Hakimi , futbolista del París Saint Germain (PSG) y capitán de la selección del país organizador de la Copa de África que levantará el telón el próximo 21 de diciembre. «Lágrimas y gran preocupación» , titula el periódico digital deportivo marroquí 'hesport.com'. En esa frase está condensada la inquietud que se vive en París y en Rabat tras lo sucedido este martes por la noche en el partido disputado en casa por el PSG ante el Bayern de Múnich , correspondiente a la cuarta jornada de la fase inicial de la Liga de Campeones . En el tiempo añadido de la primera parte, Hakimi conducía el balón en carrera por su banda, la derecha, cuando fue objeto de una entrada muy dura Luis Díaz, delantero del Bayern . El colombiano le hizo una tijera a ras de suelo, y la pierna de Hakimi quedó trabada entre las piernas de Díaz y el césped. El defensa del PSG cayó sobre la hierba, se echó la mano al tobillo izquierdo y estalló en desconsoladas lágrimas de enorme dolor . Achraf se retiró del campo a la pata coja, sin poder apoyar la pierna izquierda y ayudado por dos compañeros. Finalizado el partido, abandonó el Parque de los Príncipes con muletas y luciendo una bota ortopédica en el pie dañado. El internacional marroquí se someterá este miércoles a un exhaustivo examen médico para determinar la naturaleza del percance y la duración de su posible baja. Según informó la emisora 'RMC Sport', fue explorado inicialmente en el vestuario del estadio por el cuerpo médico del PSG, pero los doctores prefirieron esperar a que disminuyera la inflamación del tobillo izquierdo para determinar con mayor precisión el alcance de la lesión . Otro medio deportivo digital del país norteafricano, 'hibasport.com', reconoce que «la lesión preocupa al cuerpo técnico del PSG y de la selección marroquí, especialmente con el inicio de la Copa Africana de Naciones 'Marruecos 2025' acercándose (21 de diciembre), ya que el jugador es uno de los pilares fundamentales de ambos equipos, y su posible ausencia supone un gran desafío para los planes técnicos de la selección y de su club». Marruecos, cuyo potencial futbolístico ha crecido de forma considerable en los últimos años, tiene puestas muchas esperanzas en esa inminente Copa Africana de Naciones que organizará en su territorio. Su único título continental queda muy lejos, año 1976, y quiere repetir éxito para celebrarlo a lo grande en casa y para aterrizar en el Mundial del próximo verano como campeona de África . La cita mundialista de Estados Unidos, México y Canadá es la otra preocupación, de momento menor, que anida en el seno del combinado nacional marroquí. Nadie se quiere imaginar que la lesión de Achraf Hakimi fuese tan grave como para no poder contar con él en la máxima competición de la FIFA. La calidad e importancia de Hakimi en su club y en su selección quedaron reflejadas hace unos días cuando se conoció su inclusión el once del año 2025 de la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) elegido por más de 26.000 jugadores profesionales de 68 países: Donnarumma (PSG/Manchester City); Van Dijk (Liverpool, selección de Países Bajos), Achraf Hakimi (PSG, Marruecos), Nuno Mendes (PSG, Portugal); Bellingham (Real Madrid, Inglaterra), Palmer (Chelsea, Inglaterra), Pedri (Barcelona, España), Vitinha (PSG, Portugal); Dembélé (PSG, Francia), Mbappé (Real Madrid, Francia) y Lamine Yamal (Barcelona, España).
abc.es
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas