cupure logo
delporquelosconmadridrealreal madridparauna

Alerta activada: este play off obliga a estar muy despierto

Que el play off es un mundo aparte, completamente diferente a la temporada regular, ya la comprobó en sus carnes el viernes el Real Betis Baloncesto , que se exprimió y lo pasó realmente mal para apuntarse el primer partido de la eliminatoria contra el Odilo Cartagena, al que vuelve a recibir este domingo (18.30 horas) para dirimir el segundo duelo de esta ronda de cuartos de final por el ascenso. Las alertas del Betis deberían estar encendidas y todos los prejuicios sobre su rival, si es que los tenía, borrados del disco duro. Porque, lejos de comportarse como una cenicienta o de conformarse con el premio mayúsculo de meterse en el play off en su estreno en la categoría, el conjunto cartagenero apretó los dientes y le planteó un partido muy serio y huesudo a su oponente . No debe olvidarse que el Betis estaba dos puntos abajo a falta de 18 segundos del cierre y que rascó el empate que forzó la prórroga merced a dos tiros libres de Kasibabu. Se vio muy apurado el equipo, en una situación de lo más comprometida, y en gran parte gracias al planteamiento del partido de Jordi Juste y a la respuesta de sus jugadores en la cancha. Jugaron duro, activaron diferentes tipos de defensas y amargaron al Betis atacando el rebote ofensivo con mucha determinación y haciendo daño tanto en las transiciones como en el triple. Un partido estupendo por su parte que el Betis, sin embargo, contrarrestó bajando a la mina, trabajando mucho y asido al liderazgo en los minutos finales por Renfroe, Hughes y Tunde , determinante en el tiempo extra por la energía, los rebotes y puntos que aportó. Muy bien el sierraleonés, contrapesando la baja de DeBisschop . Este domingo se comprobará si los verdiblancos han sido capaces de enmendar sus debilidades (¡el rebote!) y si el plan de los albinegros contiene alguna otra carta escondida. Sin ser el mejor Betis Baloncesto , el equipo encontró el viernes la manera de llevarse la victoria y ponerse 1-0. Y lo hizo con doce triples y un 50% de acierto en esta suerte, con el lastre de 18 balones perdidos, con la grieta de 18 rebotes defensivos concedidos y con una valoración colectiva de 106 créditos pese a las ausencias de Radoncic y DeBisschop, que se encontraba enfermo, estuvo por la mañana en el hospital y se probó los tres primeros minutos hasta que vio que no, que en su estado no podía ayudar a sus compañeros. Benite volvió a jugar , pero tras varias semanas de ausencia por lesión notó la inactividad. El carrusel de lesiones y contratiempos variados ha sido compañeros de aventura del Betis toda la temporada y en el play off siguen siendo una pegajosa sombra. Mucho más fino se encuentra ya Cvetkovic , autor de un partido magnífico: con 20 puntos, cuatro rebotes, cuatro asistencias y 27 créditos de valoración, no sólo se convirtió en el mejor generador de juego de su equipo, sino también en el MVP de la primera jornada de los cuartos de final. Que el combo serbio, en este momento clave de la temporada, vuelva por sus fueros y a su reconocible nivel de principios de curso, es una bendición para un Betis que pierde altura sin DeBisschop pero debe ganar movilidad e intensidad por dentro a través de López de la Torre y, especialmente, Kasibabu y Tunde , dos jugadores de perfil muy similar que ya han demostrado su capacidad para rendir juntos en la pintura. Compitiendo como nunca, jugando en equipo (21 asistencias) y con aplomo y sin complejos, el Cartagena se fue de vacío del primer asalto, pero como nadie asegura que no pueda repetir esos altos registros de rendimiento, bien haría el Betis en prepararse para otra batalla tanto o más complicada que la del viernes . Ya ha visto que la confianza no tiene cabida y sí el sufrimiento. El primer partido concluyó rozando las once de la noche y a las seis y media de este domingo comienza el segundo, así que hoy entrará en juego el componente físico, la frescura de piernas, el factor resistencia. Y también el ambiental. Mucho agradecería el Betis que la asistencia al pabellón fuese mayor , pero parece que la iniciativa del club de no incluir el play off en el abono de la temporada no ha tenido buena acogida. El Betis Baloncesto, que ya está avisado de los peligros del Cartagena y sabe que no viene precisamente de paseo sino a cazar un triunfo en San Pablo, deberá corregir los errores del viernes porque, aunque ganara, estuvo al límite . Necesita un repaso de chapa y pintura a nivel de intensidad e intendencia. Muy cerca anduvo de una derrota que le habría complicado la serie ante un equipo que en nada se pareció al que derrotó el Betis hace unas jornadas a domicilio. Hoy no es un día definitivo, queda mucha tela que cortar en la eliminatoria, pero sí muy importante para presentar las credenciales y dar un golpe de autoridad.
abc.es
hace alrededor de 10 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas