cupure logo
delqueconmadriddirectolosporsevillajornadaatlético

Almeyda: «Equipos como nosotros no pueden perdonar»

Toda la inercia adquirida con las dos últimas victorias en LaLiga se deshizo con la derrota de ayer frente al Mallorca . Y es que al Sevilla , como en muchas otras ocasiones, le pasaron factura los errores defensivos, algo que el propio Matías Almeyda no escondió al hacer un primer análisis del choque: «Nos pusimos en ventaja, el partido estaba bien. Estábamos encontrándonos, sin dejar crecer al rival. Tuvimos la posibilidad de irnos en ventaja tras le primer tiempo. En el fútbol, equipos como nosotros no pueden perdonar. El rival mantenía su estructura, estaba bien armado. Creo que en el segundo tiempo cometimos muchos errores. Esto habla de la realidad, la que hablé en el partido pasado y durante la semana», expresó el entrenador. Incidiendo en esos errores que le costaron los puntos al Sevilla, el técnico argentino admitió que alguno «era evitable porque vimos imágenes. En uno de los goles sale un lateral en un cuarto de cancha y, con solo una pelota, nos hicieron gol. También había que evitar centros; ahí entra cómo marcamos. Hubiese sido diferente si convertíamos. Tuvimos acciones claras, dos o tres contragolpes para agrandar el marcador. Después, creo que también hay un realidad. Jugamos sin César (Azpilicueta) y sin Alexis, dos muchachos que están dando jerarquía y manejo de tiempos en la cancha. Se notó». Al hilo de lo anterior, cabe recordar que el central navarro fue sustituido en el primer minuto de partido por lesión, mientras que el chileno no partió como titular, sino que entró en la segunda parte. «César sintió un dolor en el aductor. Veremos. Son jugadores que salen porque piensan que están mal. De hecho, el cambio de Alexis fue porque ayer (en referencia al viernes) tuvo un problemita en un nervio. Entonces, tuvimos que modificar ahí». Nuevamente, al hablar de los errores que cometieron sus jugadores durante la segunda parte, el preparador sevillista fue preguntado si esas faltas de concentración que los ocasiones pueden corregirse con una intensidad tan alta como la del partido de la anterior jornada ante el Barcelona. Como respuesta, dijo que «los futbolistas deberían jugar siempre al cien por cien. Es verdad que, a veces, están en un mejor día que otro. Hay pocos futbolistas que se puedan privar de jugar al sesenta por ciento, solo unos elegidos. Este es un trabajo de equipo. Es el equipo el que se tiene que partir el alma; si no, no alcanza. No tenemos características como otros equipos que, en una acción, un futbolista te puede liquidar el partido. Cuando hay errores, que los hay en todos los partidos, a veces son exagerados o demasiado fáciles y el rival aprovecha. Por eso, en estos diez días había que mantener la tranquilidad. Estábamos preparados para otra cosa. Los rivales directos son los de hoy. Al final del torneo veremos cuántos puntos hacemos y dónde estamos, pero hay que ser conscientes». Tambiémn tuvo palabras Almeyda para el rival de su equipo ayer, un Mallorca que, en el segundo tiempo, «se entusiasma y cambia su manera. Tras el primer gol se animaron un poco. Ahí entra nuestro error, no ampliamos. Después del gol, modificaron más y caímos en esa tensión. Nos pueden hacer un gol o dos, pero hay que seguir firmes. Nos hicieron tres goles en diez minutos. Cada error mata». En su análisis del encuentro, el preparador nervionense fue cuestionado también acerca del papel que ejercieron Agoumé, Mendy y Sow en el centro del campo. En este sentido, no consideró que ninguno de los tres futbolistas cometiesen fallos que acabasen costando el partido. «Creo que no participaron en los errores. El primer tiempo sí lo hicieron mejor que el segundo, aunque también tuvieron acciones buenas. Son fuertes, agresivos, dinámico, tienen mucha movilidad... Había que hacer el juego de otra manera. Ellos estaban bien parados. El rival juega y tiene buenos jugadores. Sabíamos lo que era. No salió; por momentos sí y, por momentos, no». Por último, a modo de anécdota, Almeyda hizo eferencia a una breve conversación que tuvo con un aficionado al térmico edl encuentro: «El señor estaba expresando su malestar. Entonces, fui. No siempre hay que arrimarse cuando uno gana. De hecho, cuando gano, nunca me arrimo. Estaba bien escucharlo y que se desahogara. se desahogó con toda su alma. Dijo verdades y las tengo que aguantar», desveló.

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas