cupure logo
delqueconporparalosmadridxabirealuna

Almeyda: «Yo no quiero un grupo de corredores, quiero un grupo reversible; que jueguen y que corran»

Matías Almeyda , entrenador del Sevilla , atendió este lunes a los medios de comunicación en la sala de prensa de la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios. El argentino analizó cómo llega su equipo al duelo del martes ante el Toledo en la primera ronda de la Copa del Rey. Los nervionenses acumulan dos derrotas de forma consecutiva tras haberse visto superados por el Mallorca y la Real Sociedad. En ambos duelos se dieron errores individuales que lastraron al Sevilla, algo sobre lo que ahondó Almeyda. «Los errores los miramos, los hablamos, tratamos de corregirlos y a veces pasa. En el último partido nos faltó más claridad a la hora de crear, de tener juego, de darle profundidad a las acciones. En el último partido sí lo noté. Errores vamos a ver en todos los partidos, A veces el error es grande cuando sacas de en medio, pero en cada acción hay error o acierto del rival. Hay que insistir y profundizar en lo que respecta a nuestro juego. Fue muy parejo el partido, lo vi varias veces y quedó en evidencia ese error. No fue un partido lindo de ver», indicaba Almeyda. Fue José Ángel Carmona el principal señalado por equivocarse en un saque de banda. El canterano venía de hacer buenos partidos y sobre este contraste fue preguntado el entrenador que dio la cara por el futbolista. «Ese es el error que se comete en comparar. Dani Alves hay uno solo. Carmona tiene su manera de jugar que lo va a llevar a ser cada día mejor. Como caulquier ser humano comete errores. Y no es sólo de Carmona, el error involucra a todos y al entrenador también. Va a crecer, es muy fuerte y las correcciones las escucha y es fundamental porque muestra humildad y querer crecer. Entonces, ni tan bueno ni tan malo», comentaba. Almeyda además confesó que «dedicamos una hora previa a cada partido para analizar, estudiar y ejercitar acciones tanto en ofensiva como a nivel defensivo a pelota parada». Igualmente quiso reivindicar que su equipo es agresivo en el buen sentido y que «no es pegador»: «Nuestro equipo trata de ser agresivo futbolísticamente. Una cosa es ser agresivo cuando uno destruye o pega y otra evitar que el rival juegue. Hemos recibido muchas amarillas, es verdad. No ponemos excusas, pero sí quiero sacar que agresivo depende de adonde lo lleve. Si es agresivo por pegar, el Sevilla no pega. No considfero que sea un equipo pegador. He visto otros equipos que pegan más que nosotros y no han recibido tantas amarillas , pero no vamos a ponernos a justificar por eso. No somos agresivos en el otro sentido, sí agresivos porque queremos marcar y disputar cada pelota. Ninguno de los nuestros tiene mala intención. No me gustaría que se lleve eso a que somos agresivos de pegar. No lo es el Sevilla». « Desde la pizarra no se gana ningún partido para mí. Hay que entrenar y darle confianza a los jugadores que entrenamos. Por momentos nos entusiasmamos y por momentos volvemos a la realidad. Lo importante es que conocemos la realidad, qué hay que mejorar y qué no hay que dejar de hacer. Vi el partido y los muchachos lo entregan todo. A veces no alcanza porque nos faltó fútbol . Yo no quiero un grupo de corredores, yo quiero un grupo reversible, que jueguen y que corran . Que corran mejor para correr ,menos y que en el medio roben balones y jueguen. En el primer tiempo los equipos estaban muy imprecisos, no sé si por el terreno porque se caían los jugadores y por eso no fue un gran partido. Nos prestamos el balón de los dos lados y se definió por un error. En el último partido no tuvimos ese juego que buscábamos. Lo tuvimos por momentitos y llegamos sin peligro al área rival. El equipo tuvo más control que el rival, pero si tenés el control sin lastimar... son números. Los números muchas veces son buenos, pero otras veces hay que profundizar más», quiso además reflexionar Almeyda. Por último, Almeyda reconoció que su equipo no generó peligro en el último duelo e instó a sus futbolistas a «tirar desde afuera». «Vuelvo a lo de siempre, no encontramos la línea media. Nos defendemos de una manera pero no pdemos atacar de otra. Estamos en esa búsqueda de salir de una llínea traumática para el club y de buscar que el equipo juegue y presione. Por momentos se logra y por momentos se estanca . Somos conscientes de todo esto», concluyó.

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas