cupure logo
delmadridrealreal madridlosquedirectoconlaspara

El Betis arranca su campaña de abonos 2025-26 con el traslado del Villamarín a la Cartuja

El Betis comienza hoy la campaña de abonados para la temporada 2025-26 en la que se producirá el traslado desde el estadio Benito Villamarín al estadio de la Cartuja debido a las obras en Heliópolis que durarán dos temporadas. El mayor aforo del coliseo cartujano permitirá ampliar el número de socios y la diferente configuración de las gradas hace que el club promueva entre sus abonados una reubicación y reagrupación de asientos siguiendo el criterio de antigüedad. Los precios andarán entre los 385 y 1.210 euros , con un incremento del diez por ciento si el equipo se clasifica para la Champions. Se produce un incremento de media que el club atribuye un año más al IPC si se mantienen las condiciones de ubicación en la plaza elegida en el nuevo estadio, aunque también hay subidas para algunos sectores específicos como los abonados juveniles, que pasan de estar bonificados al 45 por ciento a disfrutar ahora del 30. El numerus clausus de abonados pasará de los 50.373 habituales en las últimas campañas a los 55.000 teniendo en cuenta que las gradas de la Cartuja pueden albergar hasta a 68.887 espectadores. Estos casi 5.000 abonados nuevos tendrán su sitio en este nuevo coliseo y gozarán de preferencia en caso de haber asientos disponibles cuando retorne el club a la actividad como local en el Villamarín en 2027 tras las obras de remodelación. Se abrirán tres fases en esta campaña de abonos 2025-26: inscripción, selección de asientos y renovación. Posteriormente se tratarán las altas, que esta campaña sí serán numerosas por el cambio de aforo del actual Benito Villamarín por el estadio de la Cartuja, dado que pasa de poco más de 60.000 a 68.887 (65.134 de grada general) , incluyendo las premium. La idea del club es darle preferencia a las renovaciones de los socios con el criterio de antigüedad. El club estudió los traslados del Athletic y del Atlético en años anteriores pero la diferencia es que estos clubes pasaron de un estadio a otro de forma definitiva y el Betis lo hará con un paso intermedio como es la Cartuja. El club verdiblanco sí ha tomado más como espejo lo que hizo el equipo madrileño con un borrado de los asientos para que todos los socios puedan escoger ahora una nueva ubicación, que puede ser la misma u otra diferente, teniendo en cuenta la posibilidad de agruparse con amigos o familiares. Toda la información se puede encontrar en la web específica betismevoycontigo.es . La inscripción da inicio a partir del día de hoy y el plazo concluye el próximo 23 de mayo. En esta fase se decidirá dónde quiere estar cada abonado en la Cartuja. Serán tres semanas para que los béticos puedan ponerse de acuerdo entre ellos para ver si se quieren ubicar con familiares o amigos que tengan el carnet. Los grupos han de ser notificados al club a través de la web oficial con la ID y el pin. Los grupos son ilimitados y deberán tener un administrador mayor de edad. El criterio de preferencias será por antigüedad. Una medida para no perjudicar los agrupamientos familiares es que los dos primeros niños con abonos más nuevos no contarán para la media. El club tiene en cuenta con ello que el 30 por ciento de los abonados son palmerines, infantiles o juveniles. El club tiene en cuenta las reagrupaciones y cambios de asientos porque es un flujo que ha generado mucho movimiento en los últimos años: 7.600 en la 2024-25 y 10.000 en la 2023-24. A partir del 28 de mayo se darán las citas para atender a los socios. El club habilitará desde el 3 de junio al 24 de julio el proceso de selección de asientos en el estadio de la Cartuja. Se hará de forma presencial en unas instalaciones específicas en Gol Sur o por videollamada para quien no pueda desplazarse. Habrá atención diferente para grupos pequeños y grandes. Todos los grupos han de estar en la misma pastilla de la grada, dado que la sectorización es una de las novedades en la nueva distribución en la Cartuja. El club, además, evitará las localidades sueltas. Desde el 3 de junio al 28 de julio estará abierto el proceso para la renovación de los carnets, que es cuando se procede al pago . Los precios irán desde los 385 euros de las más baratas a los 1.210 de las más caras. Habrá hasta 45 rangos diferentes de precios, que ya incluyen la fase de grupos de la Europa League. Si el Betis se clasifica finalmente para la Champions se incrementarán en un diez por ciento. Todos los asientos a excepción de los que están en la antigua pista de atletismo estarán cubiertos. A partir del 29 de julio se abrirá el proceso para las nuevas altas. Con el traslado a la Cartuja, que tiene mayor capacidad que el Villamarín, el Betis podrá incrementar la cifra de abonados por encima del numerus clausus (50.373) con el que ha operado en las últimas temporadas y aprovechará para tener 4.627 socios más . Estos nuevos abonados procederán de la lista de los inscritos en Soy Bético y no tienen el sitio garantizado para la vuelta al Nuevo Villamarín pero sí prioridad en el caso de que haya espacio, dado que en Heliópolis a partir de la 2027-28 se tendrá el mismo aforo que en el estadio actual. El proceso de retorno al Villamarín con la obra finalizada ya se tratará en función de cómo salga el actual y el club no descarta nada: si habrá nuevo borrado o réplica de las agrupaciones efectuadas para la Cartuja. Se evaluará y se decidirá entonces. El socio que no renueve su abono puede mantener la antigüedad a través de la modalidad Soy Bético pero perderá su derecho sobre la localidad, que no se le garantiza al regreso al Villamarín. No habrá excedencia, aclara el club. La Oficina de Atención al Bético tendrá personal específico para todo este proceso de traslado del Villamarín a la Cartuja y también dará información conveniente a través de sus perfiles oficiales en redes y con un call center.
abc.es
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas