cupure logo
delqueconelchedirectorealmadridbarçalosbarcelona

El PP propone blindar la Ley del Deporte para que no se repitan casos como el de la pelota vasca

El Grupo Parlamentario Popular ha preparado una Proposición de Ley para blindar la Ley del Deporte y evitar casos como el sucedido en marzo de este año, cuando la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) aceptó a Euskadi como selección independiente de la selección española para disputar la Liga de Naciones 2025. Según explica el PP, el texto de la Ley Feijóo del Deporte , que se llevará al Pleno del Senado de la próxima semana, introduce modificaciones en la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, con el objetivo de garantizar la representación internacional de las federaciones deportivas españolas en las actividades y competiciones deportivas de carácter internacional. En palabras del portavoz de Deportes de este grupo parlamentario y senador por Granada, Vicente Azpitarte, el caso de la pelota y el País Vasco «ha sido la punta de lanza para intentar, en el futuro, que otras selecciones autonómicas puedan competir en el plano internacional » y asegura que la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, es «plenamente consciente de este problema, pero calla porque se trata de un pago pactado por el ministro Bolaños con el PNV para la investidura de Pedro Sánchez ». «Entre defender el deporte español o el poder, pactando con independentistas, el PSOE siempre escoge el poder. Entre defender la cohesión nacional o el poder, pactando con los que quieren romper España, el PSOE siempre escoge el poder», ha acusado Azpitarte. Desde el PP en la Cámara Alta recuerdan que la Constitución atribuye al Estado la competencia exclusiva en materia de relaciones internacionales , lo que implica que la representación de los intereses deportivos fuera de nuestras fronteras corresponde únicamente al Estado, y se canaliza a través de las federaciones deportivas de ámbito nacional. La aprobación el Pleno que se celebra la próxima semana supondrá, entre otras cosas, la supresión del apartado segundo del artículo 48 de la Ley del Deporte porque, «estamos ante una grieta desde la que los partidos independentistas pretenden resquebrajar el deporte español», advirtió el portavoz de Deportes del PP en la Cámara Alta. En concreto, la Ley de 2022 «quebranta» la competencia exclusiva del Estado en relación con la representación internacional del deporte federado español, alterando el régimen de la participación en actividades o competiciones deportivas oficiales de ámbito estatal o internacional, al permitir la participación de la federación deportiva autonómica en competiciones oficiales internacionales en el caso de modalidades o especialidades deportivas con arraigo histórico y social en su respectiva comunidad autónoma , previo acuerdo con el Consejo Superior de Deportes, como sucedió con la selección de Pelota Vasca. El Grupo Parlamentario Popular impulsa esta proposición de Ley para garantizar la representación internacional de las federaciones nacionales y fija un plazo: dos años como máximo para que las federaciones deportivas españolas y autonómicas se adapten a los cambios. «El Partido Popular busca el apoyo de todos los grupos que quieran defender al deporte español para cerrar la mayor crisis que se ha vivido en este ámbito », concluye el senador por Granada y portavoz de Deportes del GPP.

Comentarios

Noticias deportivas