cupure logo
delquelosparaconporlasmadridunareal

España cae de la forma más cruel tras rozar el cetro europeo

No llega al minuto el tiempo que la selección española ha estado por debajo de sus rivales en el Europeo de fútbol sala. Los de Albert Canillas solo estuvieron por debajo en el marcador durante 30 segundos en el choque de semifinales ante Ucrania y 14 en la final frente a Portugal. 44 segundos en total. La primera vez, con mucho tiempo aún por jugar, salieron victoriosos. La segunda, ayer ante los lusos, nada pudieron hacer al ocurrir en los instantes finales del encuentro. Pese a ponerse con un 0-2 a favor, España acabó sucumbiendo ante el vigente campeón , que nunca se hundió y selló su remontada para revalidar el título en los últimos compases de la final. Los dos equipos cumplieron los pronósticos y se plantaron con autoridad en el choque decisivo para levantar el trofeo. En el fútbol sala europeo España y Portugal marcan el paso y lo demostraron una vez más , si bien fueron los lusos los que certificaron que están un pasito por delante, al igual que en los últimos torneos en categoría absoluta que han enfrentado a ambas selecciones. El choque comenzó igualado y con el respeto lógico que dos finalistas de esta talla suelen demostrar. Ninguno quería cometer errores y eso tuvo su reflejo en el juego, tenso y espeso. Sin embargo, con el paso de los minutos fue Portugal el que comenzó a mostrarse más incisivo, con ocasiones claras de Diogo Sousa y Simao Cordeiro. España aguantó como pudo el empuje luso, con muchos problemas a la hora de armar las jugadas de ataque. Tanto que el portero, Javi Bule, cobró una especial relevancia más allá de la protección de su meta, incorporándose en varias ocasiones para generar dudas al equipo rival. Y en una de sus subidas, a los 15 minutos, se rompió la igualdad. Tras superar la línea de medio campo el guardameta cedió a Miquel González para que este a su vez sirviera a Ruano , que no perdonó. El de Mazarrón sumó su quinto gol de la fase final, acumulando 32 goles en 27 partidos en su paso por la selección sub-19. El 0-1 le hizo daño a los de José Luis Mendes. Añasco, con un taconazo dentro del área, y Olivares, en un balón disputado con el meta casi sobre la línea, tuvieron muy cerca el 0-2 antes de llegar al descanso, pero no lograron materializarlo. Tras el paso por vestuarios, charla de su seleccionador mediante, Portugal se serenó y volvió a tomar las riendas del encuentro. Rodrigo Monteiro, con un tiro alto en el área, y Renato Almeida y Simao Cordeiro en sendos mano a mano, pudieron marcar en tres acciones casi consecutivas. Sin embargo fue España la que no perdonó y tras una gran acción de pívot de Olivares hizo el segundo a diez minutos del final. Pero en este deporte cada minuto es un mundo y la ventaja no fue suficiente. Los lusos recortaron distancias muy pronto, gracias a la fortuna de un rebote y a un Simao Cordeiro rapidísimo para volver a armar la pierna tras un disparo al aire. España ya sabía que iba a sufrir. Con el tiempo consumiéndose de forma vertiginosa para unos y a paso de tortuga para otros, Portugal recurrió al portero-jugador. Y con 1:54 por jugar, en apenas dos jugadas, encontró el premio del empate. De nuevo en una mezcla de suerte y hambre, Tiago Rodrigues aprovechó un rechace del palo para hacer el 2-2 que forzaba la prórroga. Un golpe muy duro para los jugadores españoles, cuyas caras eran un poema en la charla con Albert Canillas antes del tiempo extra. La importancia de lo que estaba en juego volvió a espesar el juego de ambos equipos, aunque la iniciativa siempre la tuvo Portugal. De hecho pudieron adelantarse los lusos con un doble penalti tras falta de Miquel que consiguió detener Iker Abad en su única acción sobre el parqué. No lo hicieron desde los 10 metros, pero sí un poco después en una gran jugada colectiva que Tchuda, a falta de 14 segundos , remachó a la red desde el segundo palo. Un cruel desenlace para un bonito duelo que acabó en fiesta portuguesa y funeral español. «Ha sido un partido muy igualado», analizó tras el encuentro Albert Canillas. «Creo que hemos sido mejores en la primera parte y hemos tenido más ocasiones. Y en la segunda parte nos ha faltado algo. Quizás hemos bajado un poco el ritmo físico porque íbamos ganando , y creo que deberíamos haber mantenido un poco más la intensidad», se lamentó el seleccionador español.

Comentarios

Noticias deportivas