cupure logo
delconqueparaporespañalostourunagonzález

España, campeona del mundo de waterpolo

La selección masculina de waterpolo se viste de oro tras una final peleada y difícil ante Hungría. Y se corona por cuarta vez en un Mundial, tras los conquistados en Perth 1998, Fukuoka 2021 y Budapest 2022. Ya sabían qué se iban a encontrar, pues hace apenas unos días ya se enfrentaron a los húngaros en la fase de grupos y hubo una victoria ajustada y con remontada por 10-9 para los españoles. Pero en la final ambos equipos elevaron el nivel, el compromiso, el esfuerzo. Sobre todo los de David Martín, que se mantuvieron por delante en toda la primera parte, aguantaron el arreón del rival, y se levantaron hacia el oro con un último cuarto de superioridad. Despedida a lo grande para Felipe Perrone, último partido con la selección para el capitán de los últimos años y que se lleva un magnífico oro como final de currículo después de trece mundiales. Ganó el oro en Budapest 2022 y tenía muchas ganas de otro, de aprovechar esa opción que ganó Alberto Munárriz con un gol para la prórroga ante Grecia. Se apelaba a la victoria algo más cómoda en los Juegos de París 2024 (10-7), pero Hungría no estuvo por la labor. Así que hubo que tirar de control, valentía, compromiso, ilusión y paciencia para subir a lo más alto del podio. Se sudó esa medalla. Con mucho respeto al inicio, dos ataques desaprovechados para España, pero férrea en la defensa, lo que iba a marcar la diferencia, decía el seleccionador en la previa. hubo faltas, expulsiones y pocos golpes en los primeros minutos. Sanahuja abrió el marcador casi a mitad del primer cuarto. Y repitió en el siguiente ataque tras un rechazo. Y en el siguiente para responder al primero de los húngaros. La potencia de los brazos húngaros se puso a funcionar, pero España fue aprovechando las superioridades y consolidó los ataques. Se unió a la cuenta goleadora Álvaro Granados, y con el muro defensivo atrás, se mantuvo el empate al final del primer cuarto. Con tanto gol en esos primeros minutos, no fue raro que las defensas se impusieran en el segundo. Imperial por seis ocasiones Unai Aguirre y todos los demás en un acto solidario para neutralizar las opciones húngaras. Y la motivación continuó del lado español, porque sí pudo impactar dos goles más para mantener la distancia de un gol al descanso. Era solo un gol, así que había que tener cuidado y consolidar la defensa para que en los ataques pudieran llegar los lanzamientos más libres y poder ampliar la ventaja. Porque además los húngaros parecían tener un puntito más cuando se inició la segunda parte. Vincent Vigvari abrió un parcial de 3-0 que dinamitó el buen hacer de la primera mitad, dos goles de desventaja (7-9) complicados de remontar porque no había aire suficiente en los brazos al ataque. Secas las opciones de Sanahuja, Granados mantuvo las dianas. E incluso Perrone se sumó a la fiesta para intentar acercarse al marcador. El choque fue aumentando la contundencia, expulsiones, faltas, contrafaltas, mucho contacto, y poquitos goles de nuevo. Tanta la igualdad, pero dada la vuelta al marcador, con Hungría por delante (10-9) a falta del último cuarto, de los últimos ocho minutos de final. Sabían los de David Martín que no había nada más, que no se podía esperar, así que Sanahuja no especuló, lanzó nada más empezar el último cuarto para poner el empate y empezar a poner nerviosos a los húngaros. Pues desaprovecharon una superioridad y, a la carrera se atrevió Álvaro Granados a lanzar para darle la vuelta a la final. Que no solo fue un viraje por números, sino por sensaciones. Se acabó la fortaleza de los zurdos húngaros, se irguió Unai Aguirre comenzó la efectividad española, con Granados y Biel que lideraron esos últimos tres minutos de control, de bajada de revoluciones, de euforia. Tan cerca del triunfo que hasta Hungría se dio cuenta de que no era esta su final, de que le correspondía a España. Por defensa, por portero, por energía, por seguridad, por estrategia y por un Felipe Perrone que marcó el último tanto, qué mejor despedida, con 39 años, que con este oro para la vitrina personal y la del waterpolo español.

Comentarios

Noticias deportivas