cupure logo
delqueconelchedirectorealmadridbarçalosbarcelona

Hecher Sosa, peleador de la UFC pese a fallecer su padre un día antes: «Me dijo que íbamos a ganar juntos y así lo hicimos»

La historia de Hecher Sosa daría para la elaboración de una película . El canario logró una histórica victoria en el Dana White's Contender Series que le sirvió para entrar a formar parte de la UFC. Lo hizo después de conocer que a miles de kilómetros su padre había fallecido. Le ofrecieron cancelar la pelea, pero siguió adelante. «Me dijo que empezamos juntos el camino hacia la UFC y lo terminaríamos juntos», recuerda. Arrasó al invicto brasileño Mackson Lee en Las Vegas y hasta el mismísimo Dana White se acercó a felicitarlo. Y le entró una nota, que ya forma parte de su vida: «Sé la maldita razón por la que tu apellido sea conocido algún día» . Se refería a honrar a su padre. Así lo hizo. Y así lo hará. Ya a su llegada a su querida isla de Lanzarote, Hecher Sosa atiende a ABC MMA en exclusiva para analizar aquellos dáis y el futuro que le espera dentro de la UFC. -Lo primero de todo, enhorabuena por la victoria. Un triunfo muy difícil por la situación personal con la que la lograste, habiendo perdiendo a tu padre solo un día antes del combate. ¿Cómo estás? -Estoy contento por la parte deportiva, feliz de cumplir un sueño y ser el primer español en entrar a la UFC a través del Contender Series. En la parte personal, estoy un poco triste, volver a casa y darme un golpe de realidad, no ver a mi padre en casa, es un poco complicado. Pero es parte de la vida y hay que fuerte, no hay más. -Hiciste una publicación en Instagram contando desde Las Vegas lo que te acababa de ocurrir, algo con lo que los aficionados empatizaron por la crudeza de tus palabras. -Fue durísimo, de las cosas más dura que me han pasado en la vida. Ya cortar peso es duro, muchos no dan el peso y se vienen abajo psicológicamente, en mi situación sin dormir se me complicó más aún con la noticia de mi padre. Sabía que estaba muy enfermo, que era probable que no lo viese más, pero siempre tienes la esperanza de ganar la pelea y llevarle el contrato a mi padre, y poder despedirme. No fue así. Tocó como tocó. La única forma que tenía para retomar el corte de peso fue decir: 'Él me dijo que habíamos empezado esto juntos y se fue de su cuerpo para venir a estar conmigo a Las Vegas'. El último audio que tengo de él me decía: 'Hijo tranquilo, vas a dar el peso y voy a estar contigo. Vamos a pelear y vamos a ganar'. Y es que fue así. Dimos el peso, porque él estaba conmigo en cada momento, yo lo sentía. Y ganamos la pelea porque estaba conmigo en cada golpe. -Sin duda, es uno de las narrativas más fuertes que hemos visto dentro del Contender Series y de la UFC. Pero hablemos del combate, llegabas como no favorito ante un brasileño invicto en la pelea estelar. Y mantuviste una actitud de máxima intensidad, buscando finalizar constantemente el pleito. Y sorprendiste con el 'game plan' de la lucha cuerpo a cuerpo. -Soy un peleador muy completo, tengo muy buena lucha, suelo y golpeo. En la mayoría de mis peleas siempre uso el golpeo, pero al ser mi rival un luchador tan alto y moverse tanto teníamos que cerrar la distancia, llevarlo al suelo e intentar desgastarlo para que se moviera menos y poder cazarlo de pie. Así lo hice. Lo derribé y lo mantuve en el suelo. Creo que si hubiera sido un poco más bajito lo hubiera noqueado, me costaba llegar a la cara. Fue apabullante. He leído algún comentario que decía que gané el contrato por pena, por lo que me pasó, puedo decir muchos nombres que sin finalizar y con peleas mucho más aburridas ganaron el contrato. Seguro que mi narrativa es un plus, pero salí a aniquilar a mi rival, siendo el menos favorito le pasé por encima en todas las áreas, no paré de intentar finalizar. Lo único que empañó la pelea fue la guillotina que me cogió y estaba tranquilísimo porque él se estaba desgastando, no estuve apurado en ningún momento. Me faltó la guinda del pastel que fue noquearlo, pero mi actitud fue de acabar en todo momento. -La envidia acostumbra a ser un deporte nacional en España. Hablemos del momento guillotina, tu oponente fue a finalizar con esa sumisión. ¿Qué pensaste en ese momento? -Sabía que se iba a desgastar, y luego le iba a golpear más fuerte. Sabía que se iba a cansar. -Y luego al revés, estuviste cerca de finalizar tú con una llave de mataleón. ¿Qué faltó para ajustarlo? -El chico giraba el cuello constantemente y metía la mandíbula. Hubo en un momento que casi lo finalizo con un 'neck crank' (retorcer el cuello), pero miré y quedaban un par de minutos y solté para no desgastarme los brazos. Si le hubiera agarrado el cuello perfecto lo hubiera finalizado, pero me costaba meter la mano, defendió bien la sumisión. Pero lo busqué en todo momento. -Tras la victoria, llegó uno de los momentos más especiales. El CEO de la UFC, Dana White, te entregó una nota en la que decía lo siguiente: 'Sé la maldita razón por la que tu apellido sea conocido algún día'. Hacía referencia a su resiliencia y a honrar el nombre de tu padre. Nos puso a todos los pelos de punta. -Fue increíble, de ver siempre a Dana White por la tele a tenerle enfrente tuya hablándote y sintiéndose identificado contigo, valorando el trabajo, es increíble. La nota la tengo en un libro guardada. Todo un orgullo representar a una nación y ver a la gente volcándose conmigo como lo han hecho, han sido momentos muy duros, pero cada mensaje y muestra de cariño me ha dado fuerzas para estar donde estoy hoy. -Una vez dentro de la UFC, y asentadas todas las emociones, ¿qué planes de futuro tienes de cara a 2026? -Mi idea es hacer tres peleas en 2026. Una en el primer trimestre, ganar, hacer otra antes del verano y otra antes de final de año. Me gustaría pelear en Las Vegas en marzo, me daría tiempo a asimilar lo de mi padre, ir a Tailandia o a Estados Unidos a entrenar. Ahora estoy en UFC y tengo que entrenar con gente más potente, me vale el equipo de Lanzarote y el AFC de Villalba pero quiero rodearme de luchadores de UFC como yo. Creo que sería equívoco pelear ya. Al saltar de nivel, tengo que subir más de nivel. Tengo que planificar todo bien. Pero quiero ser activo, pelear tres en un año. Que me renueven el contrato. Si hay un UFC en España, quiero estar presente cien por cien. -Con la historia que encarnas y tu victoria en el Contender, los aficionados estadounidense, el mercado principal de la UFC, ya te tienen en la mira. ¿La idea es competir allí lo máximo posible? -Sí, la idea es pelear en Estados Unidos, en Las Vegas, Miami y Nueva York. Y yo encantado de pelear allí, sería un sueño pelear en el Madison Square Garden. También me gustaría pelear en Oceanía, en Australia, es el único continente que me falta, he peleado y ganado en los otros cuatro continentes.
abc.es
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas