cupure logo
delqueespañalosunaparalasconportras

Jennifer Miranda, tras su combate en el Garden: «Me sentó como un insulto, yo me vi ganadora»

El pasado 11 de julio Jennifer Miranda hizo historia. Se convirtió en la primera boxeadora española en pelear en el mítico Madison Square Garden. Además, fue con el objetivo de convertirse en la campeona absoluta del superpluma , otra hazaña histórica. Sin embargo, el resultado no fue el esperado. A pesar de demostrar que estaba más que pareja con la campeona, los jueces dieron unas tarjetas polémicas . 97-93, 98-92 y 98-92. Sea como fuere, Miranda demostró que está en lo más alto del boxeo. Aun así, unas puntuaciones así, después de todo el sacrificio realizado resultaron como un jarro de agua fría sobre la púgil. «Debí haber recibido más. Las puntuaciones fueron ridículas , incluso me sentó como un insulto hacia un boxeador que ha hecho lo que hice en el ring. No es justo que hagan eso con la ilusión de un deportista que luchamos tanto. Se olvidan de que nos dejamos la vida allí. Entonces eso me dolió. Yo me vi ganadora . Es cierto que si me quieres dar un empate, una decisión dividida o lo que sea, pero no esas puntuaciones, para nada», comentó para ABC MMA en el homenaje de la WBA al boxeo español . Para dicho homenaje, Miranda acababa de aterrizar en España, por lo que agradeció el reconocimiento después de semejante proeza. «Acabo de aterrizar, llegué ayer y me ha dado una ilusión enorme, un empujón después de este sabor agridulce del combate. Es lo más bonito, recibir el cariño de los primeros que me dieron esa oportunidad de soñar con algo más grande», comentaba. Pero aunque la derrota siempre entristece, también hay que celebrar lo conseguido. « Pelear en el Garden fue un sueño . Fue el día más bonito de mi vida e intenso a la vez. Hubo cosas que me marcaron, como verme en grande en el Madison, por todos lados. También el reconocimiento que te hacen allí a los boxeadores por todos lados, por la calle…Eso fue muy bonito también, lo viví con mucha ilusión. Y sobre todo también el poder llevar a mi equipo allí. Es una de las cosas que más feliz me ha hecho. Muy feliz más que por mí por ellos», comentaba sobre su experiencia en el mítico estadio de Nueva York. Pero pelear en el Garden no es fruto del azar. Viene de un sacrificio sobre humano para lograr llegar a lo más alto. «No te voy a engañar que ha sido durísimo . Muchos años de muchas locuras que tener que hacer para poder abrir puertas. Pero creo que ya las estoy abriendo para otras para que sea un poco más sencillo llegar y que por lo menos tengan un referente que yo no tuve. Y eso es lo más difícil, porque tú no sabes si una española va a poder llegar, la van a fichar… Hay que hacer muchas cosas para llegar ahí y aguantar», recalca la púgil. Y es que Jennifer Miranda es un ejemplo de superación. Ella sabe lo que es tener que esforzarse hasta desfallecer para lograr sus objetivos. Por último, Miranda manda un mensaje a todos aquellos que busquen conseguir algo en la vida. «Es cierto que tienen que esforzarse mucho. Lo que me diferencia a mí es que desde que empecé a boxear yo sabía que empezaba tarde. Por eso entrené al 200 por mil desde ese primer día hasta hoy. Entonces lo difícil es no dejarlo. Eso es lo único que te puede hacer llegar, no abandonar », sentencia.
abc.es
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas