cupure logo
delporparalosunaqueconmadridalonsoaños

Kevin Vallejos, la promesa argentina que sigue la estela de Ilia Topuria

Las artes marciales mixtas (MMA) en Argentina están de dulce. Cinco son los guerreros albicelestes que componen sus filas en la mayor compañía del planeta: Ailín Pérez, Francisco Prado, Santiago Ponzinibbio, Esteban Ríbovics y Kevin Vallejos. Este último es una de l as mayores promesas del país , el cual debutó de manera oficial en la UFC en marzo de este año. A sus tan solo 23 años, El Chino, como se le conoce, ya apunta para grandes cosas dentro de la disciplina. Su única derrota no fue contra otro que el brasileño Jean Silva , el cual ya ronda las inmediaciones del campeonato. Pero empecemos por el principio. Kevin Vallejos nace en Mar de Plata, Buenos Aires. Fue allí donde empezó a entrenar deportes de contacto. Con apenas 17 años recién cumplidos tuvo su primera pelea amateur, para la cual tuvo que engañar a su madre sobre los riesgos a los que se exponía para que esta le diera permiso para acudir. Tras un récord inmaculado de cuatro peleas y cuatro victorias, decidió dar el salto al profesionalismo a los 20 años. Durante sus cinco primeros combates, el dinero le era insuficiente para vivir, por lo que tenía que trabajar en la obra al mismo tiempo que entrenaba. En 2021 solo realizó dos peleas, pero al año siguiente llevó a cabo una temporada insólita. Siete pleitos disputó El Chino Vallejos, una cifra al alcance de muy pocos. Eso lo llevó a los ojos de las grandes promotoras en muy poco tiempo. Con otras dos victorias en 2023, le llegó la oportunidad de aparecer en el Dana White's Contender Series . En su choque por el contrato se topó con su primer bache. Este bache tenía nombre y apellidos: Jean Silva. El que ahora es una sensación del peso pluma (145 libras o 65, 8 kilos) de la UFC, fue el encargado de robarle el invicto al argentino . Aun así, fue una absoluta batalla que no defraudó a nadie. También fue el primer triunfo de Silva que llega a las cartulinas. Hasta el mismo Dana White quedó cautivado con el perdedor de aquella ocasión: «Si este chico hubiese ganado la pelea, probablemente lo hubiese contratado. Hay muchas cosas que podría mejorar, pero tiene 21 años. Imagínate cuando tenga 2 3 », exclamó el presidente de la compañía. Dicho y hecho. Tras ganar dos combates más a finales de 2023 e inicios de 2024, volvió a tener la oportunidad en el Contender. Esta vez no dejó escapar su contrato. Poco más de dos minutos le bastaron para finalizar a su rival con un aluvión de golpes que maravillaron, más si cabe, a White. Ahora sí. Su contrato había llegado. Tocaba el momento de demostrar que todas las expectativas puestas en él no eran fugaces. De nuevo en el primer asalto, noqueó a Seung Woo Choi con una derecha que recordó mucho a la de Ilia Topuria . Pero no fue solo esto. Sus desplazamientos, cabeceos, forma de cortar la distancia, la manera en la que saca las manos a diferentes alturas... Todo recordaba al hispanogeorgiano . Él mismo reconoce que ha sido una inspiración, llegando a llamarse por redes como Topuria 2.0. Ahora buscará continuar con su buen paso por la compañía derrotando a Danny Silva, quien viene de dos triunfos en la UFC. Estará acompañado de otro argentino, Esteban Ríbovics, por lo que será una noche especial para los albicelestes.

Comentarios

Noticias deportivas