cupure logo
delmadridcondirectojornadaquelosporatléticolas

«Kineo», el trofeo de oro y luz que recibirán los campeones

El Mutua Madrid Open 2025 vuelve a sorprender con su trofeo, «Kineo», una pieza creada por el artista escultor David Rodríguez Caballero. Este es el cuarto año que Rodríguez diseña el galardón del torneo, consolidando una tradición que fusiona arte contemporáneo y deporte. Otro año más, el Mutua Madrid Open no solo se define por el nivel de su cuadro de jugadores, sino también por una joya artística que coronará a sus campeones. El nuevo trofeo del torneo madrileño, «Kineo» significa «movimiento» en griego clásico, y es precisamente esa energía la que ha guiado al escultor en su diseño. Inspirado en la pelota de tenis, Rodríguez ha creado una estructura tridimensional basada en el pliegue: una técnica que le permite moldear la esfera original para crear espacios, con formas curvas que evocan dinamismo. Por primera vez, el trofeo incorpora metales nobles: oro y plata , que según Rodríguez «son los metales de la final». A ellos se suma el latón, habitual en su trabajo. Todos han sido lijados y erosionados para generar una vibración con la luz , haciendo que la pieza cambie visualmente según el ángulo desde el que se mire. El galardón que será levantado por los ganadores de los cuadros masculino y femenino, pesa aproximadamente 4 kilos y mide 44 centímetros. «Tiene la misma anchura que altura; si lo hubiese hecho más alto se desproporcionaría», explica. El objetivo era crear una pieza armónica y rotunda, que transmitiera perfección y emoción desde el primer vistazo. Como en ediciones anteriores, la producción se ha realizado íntegramente en España , en la Fundición Capa, donde también se gestaron los trofeos de años pasados como «Agón» (2023) o «Tyche» (2024). Aunque Rodríguez reconoce que su inspiración viene de muchas partes del mundo. Rodríguez confiesa que muchas ideas surgen incluso desde la edición anterior del torneo. «Siempre hay algo que te llama la atención y luego usas para el siguiente», comenta. Si en 2024 trabajó con la idea de fundición, este año lo ha hecho con la construcción, en un proceso que describe como no lineal. Con «Kineo», el Mutua Madrid Open vuelve a elevar el trofeo más allá de lo simbólico: lo convierte en un objeto de colección, reflejo de la fuerza y la precisión del tenis. Una copa que es, a su vez, una obra de arte.
abc.es
hace alrededor de 20 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas