cupure logo
delqueconelchedirectorealmadridbarçalosbarcelona

La 'Tercera vía' de Lappí y Quintero presenta su oferta formal para comprar el Sevilla FC

La venta del Sevilla FC prosigue su curso y con el paso de los días se van definiendo los detalles de una transacción cada vez más cercana, con propuestas concretas para hacerse con los grandes paquetes de acciones de la entidad, en manos de las familias Del Nido, Carrión, Guijarro, Castro y Alés, además del 14-15% controlado por los conocidos 'Americanos', ahora la aseguradora A-CAP. Todos escuchan a los postores y se mueven para vender sus participaciones dentro de una operación que busca la máxima satisfacción de las partes, a ser posible también dejando el club en manos de una nueva gestión responsable, que se identifique lo más posible con la idiosincrasia de la institución y con la solvencia suficiente para afrontar un proyecto complejo . Este lunes llegan novedades al respecto. Tal y como anunciaron el pasado verano, los integrantes de la denominada 'Tercera vía' encabezada por los empresarios Antonio Lappí y Fede Quintero han presentado ya la oferta correspondiente para la compra de las acciones del Sevilla FC, según informa Radio Sevilla. Fue a finales de junio cuando Lappí confirmó públicamente su decisión de hacerse con el Sevilla FC: «Nosotros lo que queremos en nuestro caso es intentar tener la posibilidad de adquirir un paquete mayoritario en donde puedas tener la gestión y que pueda darle estabilidad a la entidad. Con un plan, lógicamente, trazado, una ruta de crecimiento, con un equipo con mucho talento, de profesionales y, bueno, no me cabe la menor duda de que podemos tener ese resultado a medio-largo plazo. Estamos hablando de una transacción lógicamente compleja, ya no es sólo el tema económico, lo importante es alinear los intereses, poder salvar eso ya es importante, también en los propios despachos de profesionales que puedan llegar a un acuerdo entre todos, esperemos, al final de este trayecto que estamos recorriendo», explicó el ya ofertante. Con esta propuesta que ya tienen en su poder y valoran los accionistas de referencia, serían ya hasta seis las que han llegado al club de Nervión por parte de los diferentes grupos o inversores interesados. Todos ellos han analizado minuciosamente y desmenuzado la documentación antes de realizar su oferta final por el paquete completo. Entre los otros posibles compradores, ABC de Sevilla ya informó de la propuesta que llegó hace alrededor de un año del empresario estadounidense Gabriel de Alba , con fama de reflotar empresas en problemas. Su primer acercamiento fue de unos 2.400 euros por acción . Los accionistas vendedores buscan la transacción más favorable para sus intereses económicos aunque no eluden la responsabilidad de garantizar la mejor vía posible de futuro para el club. Entienden en este sentido que el Sevilla FC no puede caer en manos de cualquiera. Ahí se reivindican Antonio Lappí y Fede Quintero , sevillistas y hombres de éxito en sus negocios, cercanos también a la afición, a la ciudad, y con el plus de peso de contar con el as en la manga del posible regreso de Monchi . «Creo que tenemos la oportunidad de que gente como nosotros, gente sevillista y sevillanos, pues podamos llegar lógicamente a ese objetivo. Yo creo que sí, yo creo que entre todos con generosidad podremos llegar», sentenció Antonio Lappí sobre su decidido plan para desembarcar en el Sevilla FC. Al hablar de «generosidad» asumía claramente que la oferta a presentar debía ser convincente, valorando debidamente las participaciones. Las acciones del Sevilla FC llegaron a alcanzar en su mejor momento los 3.000-4.000 euros por título. Pero ese valor ha caído en los últimos años por la deuda galopante de la entidad y los compromisos de pago adquiridos para devolver los préstamos suscritos. Este medio ya explicó que el precio que se discute en las actuales conversaciones fluctúa entre los 2.500 y 2.800 euros por acción , es decir, el potencial comprador ha de desembolsar en torno a 250 millones de euros sólo en la compra de acciones, asumiendo a su vez la deuda y créditos firmados, por lo que la operación se marcharía a más de 400 millones de euros.

Comentarios

Noticias deportivas