cupure logo
delquelosporconparaunalasfinalmás

Pichichi, Bota de Oro y ¿Balón de Oro?: la temporada de Mbappé que nadie se imaginó

Se va a acabar este sábado la era Ancelotti, con el último partido del italiano como entrenador del Real Madrid tras seis temporadas (dos en su primera etapa y cuatro en la segunda) y lo va a hacer con la decepción de un año en blanco. Es verdad que la Supercopa de Europa y la Intercontinental se lograron en el primer tercio del curso, pero lo que realmente mide al Madrid es la Champions, la Liga y, también, la Copa. Torneos, todos ellos, como también ha sido la Supercopa de España, en los que la única luz la ha puesto Mbappé. Llegó tímido, fallón y tocó fondo en San Mamés a mediados de noviembre, pero la realidad es que ha sido lo único decente de una temporada para olvidar. Kylian va a terminar su primera campaña en el Real Madrid con más de cuarenta goles. De momento son 41, le resta aún una jornada de Liga y también falta el Mundial de Clubes . Aunque el Madrid se lo haya planteado como el primer gran torneo de la próxima campaña, con entrenador nuevo y varios fichajes ya cerrados o a punto de hacerlo, la realidad es que el curso 24-25 acabará el domingo 13 de julio con la disputa de la final en Nueva Jersey. Será cuando acabe la participación del Madrid en Estados Unidos el momento exacto para echarle el candado a las cifras de la primera temporada de Mbappé como jugador blanco, pero de momento ya son bastante elevadas. 29 tantos en Liga, cuatro más que Lewandowski, lo que le asegura 'virtualmente' el trofeo Pichichi. En la Champions ha hecho siete tantos, tres de ellos en la vuelta de la repesca ante el City, seguramente uno de sus mejores partidos de la temporada. También suma dos tantos en la Supercopa de España, uno de ellos en la final, otro en la Supercopa de Europa y uno más en la Intercontinental. Es decir, que Kylian Mbappé ha marcado en las seis competiciones que ha disputado el Madrid y se ha convertido en el jugador que más tantos ha anotado en la historia del club blanco en su primera temporada, superando las cifras de Zamorano (37) en la campaña 1992-1993. También las de Cristiano, el máximo goleador de siempre del Madrid (451), que en su primera incursión vestido de blanco, en la temporada 2009-2010, anotó 33 dianas. Mbappé ha marcado este curso el 30% de los goles del Real Madrid. En un contexto colectivo de fin de ciclo y en una campaña en la que Mbappé sufrió un proceso de adaptación más complejo del que se podía pensar (en navidades estaba a siete goles de Lewandowski , entonces Pichichi, y ahora le saca cuatro), sus números refuerzan la idea de la planta noble. El nuevo proyecto comandado por Xabi Alonso es el de Mbappé y 24 más en la plantilla. Algo que deben de empezar a entender jugadores como Vinicius o Bellingham para que las cosas vuelvan a funcionar como lo habían hecho antes de la llegada del francés. En una temporada en la que para muchos el nivel de Mbappé ha estado lejos de lo que se esperaba, y no ha habido química con sus compañeros de ataque, los datos hablan por sí solos. La mejor campaña de Kylian a nivel individual fueron los 44 tantos del curso pasado, su último en el PSG. Raro será que no lo supere. Mínimo, le restan cuatro partidos (uno de Liga y los tres de la primera fase del Mundial de Clubes) y pueden llegar a ser hasta ocho. Un reto al que hay que sumar otros dos: la Bota de Oro y el Balón de Oro. Mbappé también está en disposición de ganar su primer trofeo como máximo goleador de Europa si supera a Gyökeres y si, además, Salah no le remonta la desventaja de un tanto. En el primero de los casos, lo hará si anota una sola diana en el duelo contra la Real Sociedad. La Liga portuguesa se acabó este pasado fin de semana y el delantero del Sporting de Portugal acabó con 39 tantos (58,5 puntos). Mbappé tiene ahora mismo 58 (los goles en las cinco grandes ligas de Europa puntúan por dos, y en el resto por uno y medio) y Salah 56 (28 tantos en Premier y un partido aún por jugar). El Balón de Oro va a ser más complicado, pero no imposible. Con Lamine, Raphinha, Dembélé o el propio Salah como claros candidatos a llevárselo el próximo 22 de septiembre, fecha de la gala, no es descabellado pensar que si Francia gana la Liga de las Naciones (cuya Final four se disputará dentro de dos semanas y en la que la selección gala será el rival de España en semifinales), el Madrid conquista el Mundial de Clubes y, en ambos torneos, el peso de Mbappé es notable, puede entrar de lleno entre los favoritos a suceder a Rodri. Pichichi, Bota de Oro, récord personal de goles, récord de tantos en una primera temporada en el Madrid, Mundial de Clubes a la vista y, por qué no, Balón de Oro. No ha ganado títulos colectivos de relevancia ni se ha visto su mejor versión y, aun así, la temporada de Mbappé es bastante buena y puede llegar a ser mejor. Como carta de presentación, no está nada mal, pero también es verdad que a Mbappé le fichó el Madrid para seguir ganando Champions, y eso es lo que marcará su paso por el club blanco.
abc.es
hace alrededor de 10 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas