cupure logo
delmadridconlosdirectoquerealjornadasevillareal madrid

Por qué el Real Madrid, Barcelona y Atlético no juegan la Copa del Rey

112 equipos empiezan su andadura en la Copa del Rey en una primera eliminatoria que arranca este martes 28 de octubre. Un total de 56 partidos a lo largo y ancho de nuestro país, con enfrentamientos determinados por criterios de proximidad geográfica que configuran varios derbis regionales. Equipos que disputan competiciones europeas, como Villarreal, Real Betis, Celta y Rayo Vallecano, además de otros como Sevilla o Valencia se jugarán seguir en el torneo del KO ante conjuntos de inferior categoría. Los equipos procedentes de divisiones regionales cumplen un sueño en esta primera ronda, al asegurarse un partido contra un Primera División . En cambio, ninguno de ellos podrá medirse esta edición a Real Madrid, FC Barcelona o Atlético de Madrid . O aparentemente, puesto que para ello deben superar dos eliminatorias contra conjuntos que militan en la élite de nuestro fútbol, con la dificultad que eso conlleva por existir una diferencia abismal entre el nivel de las plantillas. Porque Real Madrid, Barça, Atleti , además del Athletic Club , no participan en esta primera eliminatoria de Copa del Rey. Tampoco en la segunda. Su entrada se produce en los dieciseisavos de final , programados para los días 16, 17 y 18 de diciembre. Desde que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) remodeló la Copa del Rey a partir de 2019, cuatro equipos gozan cada año del privilegio de saltarse dos eliminatorias . En esta ocasión son el Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic Club. El motivo: su presencia en la Supercopa de España que se celebra entre el 7 y el 11 de enero en Arabia Saudí. De esta manera, la Federación premia a los equipos que tienen que disputar la competición (en caso de superar las semifinales, son dos partidos) con ahorrarse dos rondas de Copa. Cabe reseñar que los criterios de clasificación para la Supercopa de España dependen tanto de Liga como de Copa del Rey. Los finalistas del torneo del KO se aseguran la presencia en la Supercopa, así como los dos primeros de Primera División . En caso de coincidir alguno de los dos equipos, o los dos, las plazas se adjudican al tercero y cuarto de LaLiga EA Sports, como así ha sucedido para la presente campaña con el Atlético de Madrid y el Athletic.

Comentarios

Noticias deportivas