cupure logo
delquelosconmadridporrealunamodricreal madrid

Tebas esquiva uno de los golpes del Real Madrid: el TAD archiva la denuncia por vulneración de confidencialidad

El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha decidido cerrar el expediente que abrió el pasado 10 de abril a Javier Tebas , tras la denuncia presentada por el Real Madrid por vulneración del deber de confidencialidad de las deliberaciones después de que el presidente de LaLiga publicara en la red social 'X' que el club blanco se pronunció en contra de revisar el sistema arbitral en una Asamblea en abril de 2023. «Muchos defendemos un cambio radical en el sistema arbitral, acercándonos al modelo inglés o al alemán, con una organización completamente diferente y mucha más transparencia en todas las decisiones estructurales del arbitraje español», escribió Tebas, que fue más allá y desgranó que «debatimos e incluso votamos este cambio, y el Real Madrid se opuso, mostrándose tibio y sin proponer soluciones. ¿Tendrá algo que ver que, en aquel momento, el presidente de la RFEF era Rubiales y Florentino Pérez miembro de la Junta directiva de la RFEF?». El club que preside Florentino Pérez argumentó que la encuesta a los clubes, según el Madrid, era anónima y por tanto estas palabras de Tebas, que supusieron la difusión pública de la posición que tomó durante dicha Asamblea, vulneraron la confidencialidad de las deliberaciones. José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, elevó la denuncia madridista al TAD el pasado 27 de marzo –la normativa impone pasar por el filtro obligatorio del presidente del CSD– argumentando que es razonable considerar que una encuesta secreta promovida por LaLiga sobre el estamento arbitral tiene carácter reservado. Sin embargo, Jaime Caravaca, el abogado del Estado que ha instruido el expediente ha argumentado precisamente que al ser una encuesta y no una votación, pues contra lo que transmitió Tebas en su polémico mensaje en 'X' no se acordó ningún cambio en el sistema arbitral a partir de las diferentes posturas de los clubes , y ha decidido archivar el caso. Según la resolución del instructor, que ha adelantado la Cadena SER , lo que se hizo en la Asamblea del 19 de abril de 2023 fue «una encuesta anónima (...) respecto de determinadas cuestiones relacionadas con la situación arbitral», y en la misma « no se aprecia que el Real Madrid Club de Fútbol emitiera voto alguno ni que manifestara su oposición respecto a un acuerdo adoptado en la Asamblea». «Es más, en la única intervención realizada por el club respecto del punto debatido, es el representante del propio club el que formula una crítica a que la encuesta se realice de forma secreta, careciendo dicha manifestación de contenido que pueda considerarse como un acto de adhesión u oposición calificable de voto secreto susceptible de ser protegido estatutariamente». Con esta decisión Javier Tebas esquiva el duro golpe lanzado por el Real Madrid, pues el expediente podría haber desembocado en una inhabilitación parcial o suspensión total del presidente de LaLiga. Aún está en el aire, sin embargo, otra denuncia del club blanco contra él por trato discriminatorio en el acuerdo entre la patronal de clubes y el fondo de inversión CVC.
abc.es
hace alrededor de 11 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas