cupure logo
dellosmadridqueporparaconrealreal madriduna

Teresa Portela renuncia al selectivo nacional por su rechazo a los criterios de la Federación

Teresa Portela , subcampeona olímpica en Tokio 2020 y participante en siete Juegos Olímpicos, ha renunciado a disputar el selectivo nacional de piragüismo que determinará las embarcaciones que representarán esta temporada a España en la Copa del Mundo, el Europeo y el Mundial. Lo hace por su oposición a los criterios establecidos por la Federación Española, que obligarían a la palista gallega a trasladarse a Sevilla para formar parte del K4, algo que no está dispuesta a hacer por su situación familiar. «Según los criterios actuales, sería necesario clasificarse entre las doce primeras deportistas en barco individual. Si se cumpliera este objetivo, implicaría integrarse en el equipo nacional cuya base ahora mismo se ha trasladado a Sevilla. Esta condición no la contemplo, para mí es inviable tener que trasladarme. Desde hace 11 años, mi día a día ha supuesto un desafío constante para poder equilibrar la conciliación entre mi vida familiar y mi carrera deportiva». La gallega propuso sin éxito otra opción: permitir que la competición de K4 fuera abierta sin limitarla a quienes estén concentrados en Sevilla. Portela ha hecho pública su decisión en un comunicado en sus redes sociales, y en él aprovecha para criticar la gestión de la RFEP con el equipo nacional femenino: «Desde octubre hasta finales de febrero, no se creó el Equipo Nacional Absoluto femenino; a diferencia de otros grupos. Lo que ha implicado entrenar sin el acompañamiento técnico necesario, sin una planificación adecuada». Portela lamenta que los criterios de la Federación le hagan romper «5 años de dedicación, esfuerzo y compromiso con mi profesión y con el desarrollo del piragüismo femenino en España». La deportista de Cangas de Morrazo, de 42 años e integrante del K4 femeino en los últimos Juegos de París, tenía intención de continuar remando con la vista puesta en los Juegos de Los Ángeles , que sería la octava incursión olímpica para ella. Ni siquiera este revés le hace replantearse ese objetivo: «Como podréis imaginar, no es un momento fácil. La vida está llena de retos y cada uno nos impulsa hacia el siguiente, por ello sigo entrenando, pretendiendo mantener la ilusión, en busca de un nuevo reto. Quiero afrontarlo desde un inicio con nuevos objetivos, desafiantes y motivadores, que me permitan seguir disfrutando de mi carrera profesional y de la oportunidad de representar nuevamente a España, con orgullo». Portela luce un palmarés excepcional, pues a su plata olímpica suma cinco diplomas más, aparte de 17 medallas mundiales (2 oros, 7 platas y 8 bronces).

Comentarios

Noticias deportivas