cupure logo
delopenqueconalcarazlosespañasinnerdirectofinal

Verstappen despedaza a los McLaren en Monza

En una temporada plácida, somnolienta por el abrumador poder de los McLaren , al tres veces campeón del mundo Max Verstappen le dio por firmar una autoritaria actuación y así sumar su tercera victoria de la campaña. Además lo hizo en Monza , majestuoso coliseo, y no flaqueó en ninguno de los desafíos que se le presentaron. Defendió su pole con uñas y dientes, aprovechó las rectas para volar y encima él y su equipo se impusieron en la estrategia final en el cambio de neumáticos a Norris y Piastri, que completaron el podio. Menos suerte tuvo Sainz , que acabó decimocuarto, y Alonso , que abandonó por avería. 'Il Canto degli Italiani' a pleno pulmón, cazas militares dibujando la bandera transalpina en el cielo de Monza, 'tifosi' aglomerados en las gradas y un calor asfixiante que obligaba a los protagonistas a arrimarse sin mesura a los cubitos de hielo. Pocas plazas transmiten con tanto fervor la pasión por el motor como el Gran Premio de Italia , un ambiente único que ni mucho menos se apagó cuando sonó el pistoletazo de salida. Defendía pole Verstappen ante los tiburones de McLaren y el genio holandés, no sin esfuerzo, consiguió mantenerlos a raya tras una salida donde mandaron los codazos. Parecía que la calma se impondría, pero la tormenta no había hecho más que comenzar. Norris lanzó el primer hachazo y adelantó al piloto de Red Bull con mucho corazón, aunque su rival, en una curva muy cerrada, contratacó y recuperó el liderato. Parecía que en el cuerpo a cuerpo la batalla sería reñida, pero Verstappen, según se acumulaban las rectas, conseguía ampliar su ventaja poco a poco. No era una guerra de dos y tanto Piastri como Leclerc mantenían una bella pugna por el tercer puesto. El líder del Mundial no se iba a conformar con el bronce y, ya sometido el monegasco, comenzó su aproximación hacia la cabeza de la carrera. Cercano el ecuador de la disputa, Verstappen acumulaba vueltas rápidas y obligaba a los McLaren a exprimir al máximo a sus bólidos para no claudicar antes de tiempo. Mientras, Alonso confirmó las malas sensaciones y, tras pasarse en una curva, sufrió una avería en la parte delantera que le obligó a la retirada. A Sainz , asentado en la séptima posición, no le quedó más remedio que pasar por boxes para cambiar sus maltrechos neumáticos. «Están muertos», dijo el madrileño por radio. Una tarde más, los españoles ahondaban en su mal fario y todos los ojos se enfocaban hacia el tenso duelo entre Verstappen y los McLaren. El de Reed Bull aplicó estrategia el primero y cambió a ruedas duras cuando aún faltaban 13 rondas para el final. Tras salir del quirófano, fue el más rápido con diferencia, reducía un segundo por vuelta, pese a que Norris y Piastri se mantenían en cabeza. Pese a todo, la felicidad de los naranjas se desvaneció cuando no les quedó más remedio que emular al holandés y renovar neumáticos. Verstappen, desde ese momento, no tuvo oposición. En medio de una temporada aciaga, el maestro volvió a agitar su varita.
abc.es
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas