cupure logo
delopenqueconalcarazlosespañasinnerdirectofinal

Y tras el estreno de la pista azul de la RFEF, el punto final a la histórica Liga Nacional de Fútbol Sala

Cuando hace unos días la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) dio a conocer que la superficie de juego volvería a su histórico color azul , popularizado en los mejores años de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) , la mayor parte de los aficionados se felicitaron por recuperar una imagen icónica y tan representativa de la época dorada de este deporte en España. Muchos de ellos lo acogieron como una anécdota, muy positiva, sí, pero nada más. Sin embargo, detrás de esa decisión federativa otras fuentes veían un movimiento de las placas tectónicas del futsal. Algo, por subterráneo que pudiera ser, estaba cambiando. Este sábado, sea casualidad o no, una vez que la primera jornada de la liga 2025-26 estrenase el nuevo parqué azul, la LNFS anunció el inicio de su disolución. El punto final a 36 años de historia , con altibajos, pero sin duda brillantes en su conjunto. En su Asamblea General Extraordinaria del pasado 4 de septiembre «los clubes aprobaron por unanimidad el inicio de un proceso encaminado a la disolución de la Asociación». Así lo anunció el propio organismo en una nota de prensa, explicando que « la imposibilidad de ejercer funciones ejecutivas, unida a las limitaciones competenciales , ha llevado a los miembros de la LNFS, de manera voluntaria, a iniciar una etapa transitoria destinada exclusivamente al cumplimiento de las obligaciones pendientes y a la liquidación de las relaciones contractuales vigentes». «Una vez concluida esta fase, y en coherencia con la responsabilidad institucional que siempre ha caracterizado a la LNFS, se procederá a la disolución definitiva de la Asociación, que durante 36 años ha sido un referente en la organización y promoción del fútbol sala», explicaba la nota oficial. «La Asamblea General Extraordinaria finalizó con un reconocimiento unánime de los clubes al presidente Javier Lozano , así como a los trabajadores y colaboradores de la LNFS, por su dedicación, esfuerzo y compromiso con el desarrollo del fútbol sala desde 1989, etapa que ahora llega a su fin ante la falta objetiva de competencias operativas», culminaba el comunicado. Sobre esta decisión definitiva de la Asociación de clubes se pronunció después su todavía presidente, Javier Lozano, exjugador y exseleccionador español antes de convertirse en cabeza visible de este deporte en España durante muchos años, que publicó un extenso texto en la web de Linkedin. «Dicen los que saben que la manera de acabar un proyecto, finalizar en una empresa o cerrar una historia, dice todo de quien sale», arranca el toledano. «La LNFS nació hace 36 años. Durante los primeros 30 se dedicó a enaltecer el futsal español y a convertirse en una referencia de gestión y promoción de este deporte. Los últimos 6 ya sabemos el guión: la RFEF de Rubiales nos quitó la competición, nos atosigó hasta la extenuación e hizo imposible la vida a los clubes y a nosotros. A pesar de ello, resistimos con orgullo y unión. Sin querer, nos inyectaron fuerzas para tener un motivo por el que seguir luchando», recuerda. «Ahora la situación es otra. Con la nueva RFEF se ha normalizado el talante conciliador y el respeto , aunque decidieron continuar con la gestión de la competición. Es su decisión legítima, pero al menos lo hacen sin dañar ni ofender la historia», argumenta Lozano, que subrayó que «multitud de hitos, récords y logros engalanan la trayectoria de la LNFS. También cientos de historias con alma la sustentan. Y, como la vida misma, soportó y solucionó una miríada de problemas». «De forma voluntaria y unánime, los clubes, que son los propietarios, han decidido iniciar su liquidación. El propósito por el que fue creada ya no existe y ni siquiera tenemos como enemigo a la RFEF . Quien ha sido imperio no se conforma con cualquier cosa, y la LNFS lo ha sido todo en el mundo del futsal», prosigue. «Ahora no es momento de lamentos, sino de sumar, unir esfuerzos y voluntades para ayudar a nuestro deporte a recobrar añorados laureles, porque la lección más cruenta que hemos vivido en estos últimos años es que la división, el rencor y las guerras insensatas solo tiene una víctima, en este caso nuestro deporte ». Cierra su escrito con un agradecimiento a todas las personas «que se han dejado la vida por alcanzar el sueño de un futsal digno, relevante y ejemplar dentro del mapa deportivo nacional e internacional», antes de puntualizar también que en «más de 32 Asambleas Generales no hemos recibido ni un voto en contra ni una abstención en todas las propuestas presentadas por el equipo de gobierno; ni siquiera de los clubes díscolos o más críticos. No sé si es bueno o no, pero como los títulos y medallas, es la realidad». Con la LNFS fuera ya de escena todo el peso del fútbol sala en España quedará en manos de la RFEF y de Mario Hernando, un ejecutivo con más de 25 años de experiencia profesional en la industria del deporte , el ocio y el entretenimiento, que a principios de junio fue designado por los clubes y el ente federativo presidido por Rafael Louzán como CEO de este deporte. «Su gestión siempre ha estado orientada al logro de resultados y la generación de valor desde su posición, entre otras responsabilidades, como director general de World Padel Tour (WPT) o desde la dirección de Operaciones, Comunicación y Media de la ACB», detalló la RFEF en un comunicado sobre su designación. El elegido para reflotar este deporte desde ese mismo momento del anuncio explicó que comenzaría a trabajar en «un plan estratégico sobre la base una marca fuerte, potente, reconocible y que capte la atención del fan; construir un producto que permita ofrecer algo 'premium' tanto en televisión como en redes sociales, con formatos pensados para el espectador actual». Un trabajo que de momento ha sido silencioso , pues no se ha vuelto a tener noticia de Hernando desde entonces. Sin embargo, estos pasos que va dando el fútbol sala en los últimos días podrían sacarlo pronto a la luz con nuevas noticias.
abc.es
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas