cupure logo
dellosconqueparaporlasmillonesmássabadell

Garamendi pide "respetar el derecho al trabajo" ante los paros de CCOO y UGT por Gaza: "Es una huelga que no encaja"

Garamendi pide "respetar el derecho al trabajo" ante los paros de CCOO y UGT por Gaza: "Es una huelga que no encaja"
El presidente de la CEOE pide que se mantengan los servicios mínimos y "el derecho a la tranquilidad en la calle": "El objetivo va a ser parar las telecomunicaciones y el transporte"CCOO y UGT convocan paros parciales el 15 de octubre contra el genocidio en Gaza: “Hay que decir basta ya” El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado este miércoles que los paros parciales convocados por CCOO y UGT para el próximo 15 de octubre en protesta por la situación de la población palestina en Gaza “no encajan” con lo que sería una huelga por razones económicas o contra las empresas, y ha pedido que ese día se respete el derecho al trabajo, así como los servicios mínimos que se establezcan. “Esta huelga no encaja, no está encajada en lo que es la ley y lo que es el tema de la huelga por temas económicos, por temas de empresa. Por tanto, nosotros entendemos que no es una huelga en ese sentido. Está muy bien manifestarse, que se puede ir, pero es una huelga que no encaja. Lo que sí pedimos es que los servicios mínimos se mantengan y también el derecho al trabajo y el derecho a la tranquilidad en la calle, porque el objetivo va a ser parar las telecomunicaciones, parar el transporte, etc”, ha apuntado Garamendi. En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, Garamendi ha asegurado que comparte “al 100%” el discurso que dio el rey Felipe VI en la ONU. “Lo digo para que quede claro cuál es la posición de las empresas españolas ante este masacre, este desatino, esta barbaridad que estamos viviendo”, ha aclarado. La “jornada de lucha” convocada por CCOO y UGT para el 15 de octubre, que contará con asambleas y concentraciones para denunciar los ataques de Israel hacia los palestinos en Gaza y Cisjordania, comprende paros parciales de dos horas en los turnos de mañana, tarde y noche. También reprocha a Yolanda Díaz sus “insultos” Garamendi también ha cargado este miércoles contra la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por los “insultos, ataques directos y descalificaciones personales” que ha vertido contra él en las últimas semanas. “Es triste ver a una persona al frente del Ministerio que sus razones son, muchas veces, insultos y descalificaciones personales”, ha señalado el presidente de la CEOE. “Lo que no puede ser cuando defiendes unas posiciones, es este manual de libro de algún régimen previo a la caída al muro de Berlín, donde cuando alguien te dice que no está conforme contigo, intentas descalificarle en lo personal. Yo no voy a entrar en eso, pero no estoy acostumbrado a que directamente sean ataques directos, personales, contra mí y otra gente. No tienen sentido y realmente así alguien no gana espacios”, ha denunciado el dirigente empresarial. Garamendi respondía así al ser preguntado por las declaraciones de Díaz en las que le acusaba de no haber trabajado 40 horas semanales en su vida. “Y también ha dicho que soy un machista”, ha añadido el presidente de la CEOE, molesto por las palabras de la ministra. El presidente de la CEOE también ha mostrado su preocupación por la decisión de la ministra de “inventarse” normas, como el reglamento del registro horario, cuando el Parlamento le dice 'no' a sus medidas.
eldiario
hace alrededor de 2 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de negocios