cupure logo
dellosparaquelasconporespañamásmillones

Pepe Álvarez explica por qué apareció con la cara herida en un acto de UGT en Castilla y León

La comparecencia pública de Pepe Álvarez , secretario general del sindicato UGT, durante el II Congreso Regional de UGT Servicios Públicos, levantó muchas especulaciones. El dirigente apareció con la cara llena de heridas , los ojos amoratados e hinchados y magulladuras muy visibles. El aluvión de mensajes y teorías al respecto ha hecho que el dirigente haya salido al paso de manera muy clara y contundente para apagar todo tipo de ideas extrañas al respecto: todo se debe a un accidente de bici . Fue el domingo cuando, aprovechando el día de descanso, realizó una salida en la que acabó en el suelo. El golpe no le hizo cancelar su agenda prevista, como era viajar a Segovia para participar en el citado congreso. «Como habéis podido ver, el domingo sufrí un accidente con la bici. Estoy bien », explicó a última hora de este lunes. «Hoy he querido estar con mis compañeros/as. Ayer (por el domingo) fui testigo de lo importantes que son los servicios públicos», relató, en referencia al trato que recibió de los médicos que le atendieron después del golpe. «Muchas gracias por tantas muestras de cariño», finalizó en el mensaje en X . Tanto el lunes cuando compareció en Segovia como este martes en Sevilla, el secretario general de UGT ha insistido en la importancia de aprobar la reducción de la jornada laboral . «Es una cuestión para nosotros fundamental», señaló en la localidad castellanoleonesa. «Esta no es una cuestión entre el Gobierno y la oposición. Es una cuestión entre la sociedad española y los que no quieren reducir el tiempo de trabajo. Hoy el proyecto de ley que está en el Congreso de los Diputados forma parte de los anhelos de la inmensa mayoría de los ciudadanos y las ciudadanas de nuestro país. Por eso, queremos que no sean cobardes, que aprueben la tramitación y que si tienen argumentos los expongan», retó el sindicalista. De igual manera, este martes en Sevilla durante el II Congreso Ordinario de UGT Servicios Públicos Andalucía reiteró que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas es «un objetivo irrenunciable» teniendo en cuenta que «la inmensa mayoría» de los ciudadanos considera necesario reducir el tiempo de trabajo.

Comentarios

Noticias de negocios