cupure logo
delconparaquelosrealporlasunatras

80 años del estreno del viejo El Arcángel

80 años del estreno del viejo El Arcángel
Para los secuestrados por el adanismo, que señalan como inédita la masa social que mueve el Córdoba CF actualmente o en los últimos lustros, sólo hay que remitirles a las crónicas de hace 80 años, cuando el Real Club Deportivo Córdoba, germen del actual primer equipo de la ciudad, hacía estrenar la Segunda División A en El Arcángel, en el auténtico, en el coliseo ribereño que acuñó dicha expresión por primera vez. Era un 30 de septiembre de 1945, por lo que en breve se cumplirán ocho décadas del estreno competitivo del desaparecido recinto, en donde se ubica ahora el actual centro comercial. El Córdoba CF recibía aquel 30 de septiembre de 1945 al Granada en la segunda jornada de Liga en Segunda División y contaba el mítico Zitro en su relato que unos 15.000 espectadores acudieron a las gradas y que otros miles se quedaron fuera porque el recinto aún no está construido en su totalidad. Unos días antes de aquella jornada, concretamente tal día como hoy, el 8 de septiembre de 1945, se estrenó el viejo El Arcángel con un encuentro frente al Sevilla, ganado por los locales por 1-0. Un estadio que iba a llamarse Nuestra Señora de la Fuensanta y que, finalmente, llevaría el nombre del Custodio de la ciudad. Dos días después se repitió el mismo encuentro y también con victoria blanca, o sea, local. Sí, porque al RCD Córdoba se le denominaba merengue por lo níveo de su indumentaria. 2-1 en el segundo encuentro en El Arcángel ante el conjunto de Nervión, que no fue el último en visitar aquel mes de septiembre de 1945 el nuevo estadio. Nada menos que el Athletic de Bilbao (Atlético entonces, dada la imposición de los nombres españoles sobre los anglicismos) de Gárate (que marcó), Gaínza, Panizo y Venancio se enfrentó al RCD Córdoba. La historia de los colores del primer equipo de la ciudad no deja de ser curiosa. Cinco años después de aquel estreno de El Arcángel, mediada ya la temporada 1950/51, el Real Club Deportivo Córdoba decide recuperar la clásica camiseta blanquiverde en su indumentaria de competición y abandonar la blanca. El cambio de colores se produjo en el coliseo ribereño, precisamente, en el partido de Liga que enfrentó al RCD Córdoba con el colista Albacete, que finalizó con la victoria local por seis goles a cuatro. En aquella jornada, el entrenador Muñiz alineó de inicio a Cruzado, Ayala, Rodríguez, Muñoz, Núñez, Moreno, Arteaga, Chispa, Jorge, Santacruz y Uncilla. El RCD Córdoba era líder del Grupo Sur en Segunda y la euforia llevó a los directivos cordobesistas a decidirse por el cambio y vestir de nuevo con los colores blanco y verde al equipo, pues con esta indumentaria -y la corona incorporada al escudo- ya logró ascender a Segunda en la temporada 1944/45.Leer la noticia completa
sport.es
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de fútbol