cupure logo
delqueconlosporparalasunamásreal

Así está la clasificación para el Mundial 2026 tras el billete obtenido por la Argelia de Luca Zidane

Luca Zidane (27 años), portero del Granada , todavía no ha jugado un solo minuto con Argelia, pero está feliz. Deportiva y personalmente. El hijo de Zinedine , legendario exjugador del Real Madrid decidió aprovechar que posee tres nacionalidades —francesa, argelina y española—para cambiar de camiseta. Tras haberse enfundado la zamarra del país galo en categorías inferiores, decidió defender los colores de la selección absoluta africana . Y en su primera convocatoria, Argelia obtuvo este jueves la clasificación para el Mundial que organizarán conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá el próximo verano . «Argelia es mi país, mi país de origen y el de mis abuelos . Estoy muy contento por estar aquí. Es un orgullo para mí y daré todo al 100% para que el pueblo argelino esté orgulloso», declaró Zidane en rueda de prensa en Orán, ciudad del oeste argelino, horas antes de enfrentarse a Somalia . Luca fue portero suplente. Y presenció desde el banquillo el cómodo triunfo de Argelia (0-3), con gol de Mahrez —exjugador del Manchester City ahora en el Al Ahli saudí— y doblete de Amoura , futbolista del Wolfsburgo. Con esta victoria, los norteafricanos, que jugaron como visitantes pese a disputarse el partido en Orán , suman 22 puntos en 9 encuentros y certificaron el primer puesto del Grupo G de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) , toda vez que Uganda , segunda, suma 18 y solo queda una jornada por disputarse. Argelia, que no comparecía en una Copa del Mundo desde Brasil 2014 , es el cuarto país de la CAF en lograr el pase a la próxima fase final del campeonato después de Marruecos, Túnez y Egipto . La CAF otorga 9 plazas directas, además de un cupo en la repesca internacional. La argelina es la vigésima selección clasificada para el Mundial 2016, el torneo con mayor participación de la historia , toda vez que acudirán al mismo un total de 48 equipos.   Nueva Zelanda obtuvo la única plaza directa de la Federación Oceánica (OFC), mientras que Nueva Caledonia —que recientemente debutó en el Mundial sub-20 de Chile— participará en la repesca con el sueño de participar también por primera vez en un Mundial. La Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) ya completó sus eliminatorias. Además de la vigente campeona del mundo, Argentina —que logró en Catar 2022 su tercer título tras los de Argentina 1978 y México 1986—, se clasificaron directamente Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia . Además, la Conmebol disponía de una plaza de repesca, que disputará Bolivia , al concluir en séptima en el grupo único suramericano. Dicha repesca se jugará en marzo de 2026 en México con un total de seis selecciones en la competición. Allí convergerán equipos de todos los rincones del planeta: Sudamérica, con Bolivia; Oceanía, con Nueva Caledonia; Asia, con un representante aún por definir; África; con otro por determinar y la Concacaf, con dos selecciones. Asia concede ocho plazas directas, de las que ya están adjudicadas seis — Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia —. También otorga un pase para la repesca. Por supuesto, la Confederación Norte, Centroamérica y Caribe (Concacaf) tiene a los tres anfitriones ya clasificados de oficio: Canadá, Estados Unidos y México . Otros tres equipos obtendrán plaza directa y dos más irán a una repesca. Europa (UEFA) es la única confederación que todavía no tiene ningún equipo confirmado. Un total de 16 selecciones europeas estarán en el Mundial 2026. Los primeros de cada uno de los 12 grupos se clasifican directamente, y las cuatro plazas restantes se determinan mediante eliminatorias en las que participan los 12 segundos de grupo. Aunque aún habrá pendientes varias eliminatorias de repesca, el próximo 5 de diciembre se celebrará el sorteo del Mundial 2026 en el Kennedy Center de Washington . En él quedará establecida la composición de los doce grupos de cuatro selecciones cada uno que darán forma al nuevo torneo. -CONCACAF Confederación Norte, Centroamérica y Caribe: Canadá, Estados Unidos y México . -CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol): Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia . -CAF (Confederación Africana de Fútbol): Marruecos, Túnez, Egipto y Argelia . -AFC (Federación Asiática de Fútbol): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia . -OFC (Federación Oceánica de Fútbol): Nueva Zelanda .
abc.es
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias de fútbol