cupure logo
delconlosqueparalasbarçaporrealborja

Bartomeu se defiende: el expresidente asegura no haber cobrado comisiones por fichajes del Barça

Josep Maria Bartomeu ha querido defenderse públicamente de las últimas acusaciones en las que se señala por haber cobrado presuntamente comisiones ilegales en varios fichajes que realizó el Barcelona bajo su presidencia, concretamente en los de Antoine Griezmann y Malcom . El expresidente del club azulgrana lo niega y, a través del despacho de sus abogados, se ha puesto en contacto con ABC para valorar los cuatro procesos judiciales (el caso Neymar, el Barçagate, el caso Negreira y la denuncia por el supuesto cobro de comisiones ilegales) en los que está inmerso y dejar clara su postura e inocencia, al tiempo que insiste en que siempre se ha mantenido abierto a colaborar con la Justicia . El abogado José María Fuster-Fabra, desgrana la situación en la que se encuentra su representado, comenzando por el caso Neymar 2 , un juicio en Barcelona por presunta estafa y corrupción en el traspaso de Neymar entre el Santos y el Barcelona en 2013, en el que finalmente todos los acusados (el futbolista, su padre, el expresidente del Barça Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, y otros directivos) fueron absueltos en 2022 . Su origen estuvo es la demanda presentada por el fondo DIS, que poseía derechos sobre el futbolista y alegaba que se les había ocultado parte de la operación. «En el llamado caso Neymar 2, el Sr. D. Josep Mª Bartomeu fue Juzgado por la Ilma. Audiencia Provincial de Barcelona, siendo la sentencia absolutoria », recuerda Fuster-Fabra. El abogado prosigue con el caso llamado Barçagate , una campaña de desprestigio que se llevó a cabo en redes sociales para difamar a jugadores, exjugadores y otras personalidades críticas con la junta directiva del Barcelona. Esta campaña fue realizada por la empresa I3 Ventures, contratada por el club para proteger su reputación y la de su presidente, pero terminó generando un gran escándalo y una crisis reputacional para la entidad azulgrana. «En el llamado caso Barçagate, tras su detención por los Mossos d'Esquadra, el 1 de marzo de 2021, fue puesto de inmediato en libertad por la autoridad judicial. Desde el primer momento, manifestó su voluntad de prestar declaración voluntaria en cuanto tuviese conocimiento de los aspectos esenciales de la causa que le afectaban. El mismo día que los Mossos d'Esquadra, 5 años y 4 meses después del 21 de marzo de 2021, entregaron el informe relativo a sus dispositivos (teléfono móvil y ordenador), se presentó escrito solicitando declarar voluntariamente ante Su Señoría», asegura sobre Bartomeu. El tercer punto hace referencia al caso Negreira , una investigación por una posible corrupción deportiva. La principal acusación la realiza la Agencia Tributaria e involucra al exárbitro José María Enríquez Negreira , que en aquel momento era vicepresidente del Comité Técnico de árbitros, al que acusan de favorecer al Barcelona intercediendo en algunos arbitrajes y de recibir 7,3 millones de euros del club catalán. Fuster-Fabra aclara: «En el llamado caso Negreira, iniciado en fecha 14 de marzo de 2023, Bartomeu prestó declaración cuando fue llamado a declarar». Y se llega al último punto, que hace referencia a una denuncia iniciada por Joan Laporta en 2022 , después de que asumiese la presidencia del Barça y contratase una auditoria para estudiar la situación interna del club y que esta encontrase irregularidades en la anterior Junta. Laporta detectó tres presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad contable con un perjuicio para el club de 30 millones de euros. Bartomeu ha sido citado a declarar el próximo 24 de octubre para que se defienda del presunto desvío de dinero y pagos desproporcionados que habría autorizado en algunas operaciones realizadas durante su presidencia. «En la denuncia interpuesta por el Sr. Laporta, tras la realización de un forensic del que el Sr. D. Josep Mª Bartomeu tuvo conocimiento a través de los medios de comunicación, remitido a Fiscalía, de inmediato, en fecha 2 de febrero de 2022 se presentó escrito en la propia Fiscalía, manifestando su predisposición para aclarar cualquier cuestión. En fecha 21 de diciembre de 2023 tuvo conocimiento, también por los medios de comunicación, que se habían abierto diligencias en un juzgado de instrucción , donde también el mismo día se ofreció para prestar declaración», apunta el abogado. Fuster-Fabra concluye con una defensa de del expresidente Bartomeu: «Ha sido y es su voluntad aclarar ante la Justicia su trabajo en relación con la gestión realizada como Presidente del FCB. Entendiendo que en esta gestión, pudo haber aciertos y pudo haber errores, pero resulta ciertamente singular y probablemente sin precedentes, el hecho de que el Sr. D. Josep Mª Bartomeu se enfrenta a cuatro procedimientos derivados de su gestión, sin que en ninguno de ellos se le acuse, ni haya el más mínimo indicio de haber obtenido beneficio patrimonial personal alguno. Desde el máximo respeto a la labor de los medios de comunicación, el Sr. D. Josep Mª Bartomeu i Floreta se ve en la necesidad de aclarar su situación dado el grave perjuicio personal que está sufriendo».

Comentarios

Noticias de fútbol