cupure logo
delconparaquelosrealporlasunatras

La UEFA autoriza el Villarreal-Barça de Miami: «Esta decisión es excepcional y no debe considerarse un precedente»

El Villarreal-Barça del 21 de diciembre en Miami está muy cerca de ser realidad. La UEFA ha anunciado en un comunicado que permite la disputa de este partido en tierras norteamericanas, además del Milan-Como de febrero en Perth (Australia), debido a la laguna normativa mundial al respecto: «Aunque es lamentable tener que permitir que estos dos partidos se disputen, esta decisión es excepcional y no debe considerarse un precedente. Nuestro compromiso es claro: proteger la integridad de las ligas nacionales y garantizar que el fútbol siga arraigado en su entorno local», asegura Ceferin en dicho comunicado. Esta luz verde de la UEFA tiene cierta ambigüedad. Por un lado manifiesta su contrariedad a que los partidos de liga se disputen fuera de las fronteras del país en cuestión, pero por otro asegura que no hay una normativa mundial con la que pueda evitar que esto suceda y de ahí que no tenga más remedio que permitir la disputa de estos dos partidos fuera de España e Italia, aunque sea de manera excepcional: «Los partidos de liga deben jugarse en casa; cualquier otra cosa privaría de sus derechos a los fieles aficionados que acuden a los partidos y podría introducir elementos distorsionadores en las competiciones. Nuestra consulta confirmó la magnitud de estas preocupaciones. Me gustaría dar las gracias a las 55 federaciones nacionales por su compromiso constructivo y responsable en un tema tan delicado», manifiesta Ceferin. El presidente de la UEFA anunció hace un mes, tras la reunión del Comité Ejecutivo en Tirana, que iniciaba una ronda de consultas con todas las partes implicadas para conocer de primera mano cuál era el pensamiento de ligas, clubes, jugadores y aficionados respecto a la disputa de partidos de liga en el extranjero. Tras dichas consultas, Ceferin entiende que no hay apoyo suficiente para que esto sea así: «Esa consulta confirmó la falta generalizada de apoyo que ya habían manifestado los aficionados, otras ligas, clubes, jugadores e instituciones europeas en torno al concepto de trasladar al extranjero los partidos de las ligas nacionales», dice el comunicado de la UEFA. El problema, según el organismo, es que no tiene base legal para impedir que esta petición siga adelante y le pasa la patata caliente a la FIFA: «Dado que el marco normativo pertinente de la FIFA —actualmente en revisión— no es lo suficientemente claro y detallado, el Comité Ejecutivo de la UEFA ha tomado con reticencia la decisión de aprobar, con carácter excepcional, las dos solicitudes que se le han remitido. La UEFA contribuirá activamente al trabajo que está llevando a cabo la FIFA para garantizar que las futuras normas defiendan la integridad de las competiciones nacionales y el estrecho vínculo entre los clubes, sus aficionados y las comunidades locales», asegura el organismo. La UEFA también revela que todas las federaciones nacionales se comprometieron a consultar con el organismo cualquiera futura solicitud para evitar la situación que se ha dado lugar con estos dos partidos de la Liga y la Serie A que, si la FIFA no dice lo contrario, y todo hace indicar que no será así, se jugarán en tierras norteamericanas y oceánicas. Ahora está por ver la reacción de LaLiga y del resto de clubes de Primera. La patronal, la primera interesada en que este partido se juegue en Miami, recibió ayer con felicidad la postura de la UEFA. No tanto el Real Madrid. Desde que a mediados de agosto la RFEF pidió a la UEFA y a la FIFA la autorización para que el Villarreal-Barça se jugase en Miami, solo el club blanco ha salido al paso para mostrar su total disconformidad con este asunto: «La medida, impulsada sin información ni consulta previa a los clubes participantes en la competición, vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta, alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes», denunció el club blanco, lamentando la adulteración de la competición y el peligroso precedente que se generaría. El Madrid solicitó a UEFA y FIFA que no autorizaran este encuentro , pero su petición tiene casi todas las papeletas de ser ignorada. Además, ningún otro club de Primera se ha manifestado públicamente sobre este asunto, lo que da a entender que nadie se atreve a dar el paso que ha dado el Madrid. Un silencio cómplice que facilita a LaLiga y al Villarreal y Barcelona, una vez que la UEFA ha abiert

Comentarios

Noticias de fútbol