cupure logo
delconlosquemadridfinalbarçarealparapor

Por qué la final de la Copa del Rey se juega en Sevilla

La Copa del Rey decidirá su campeón este sábado 26 de abril en Sevilla: Barcelona , que actúa como local por mayor antigüedad, y Real Madrid , se verán las caras en un clásico en el que se medirán los dos equipos más fuertes del fútbol español. El duelo llega con los de Hansi Flick liderando la clasificación de LaLiga y clasificados para la semifinal de la Champions League, mientras que los de Carlo Ancelotti, que aún sueñan con dar caza a los azulgrana en el campeonato liguero, confían en alzar el título en la capital hispalense para salvar la temporada. Los antecedente más recientes en finales de Copa del Rey favorecen al equipo blanco, con las victorias en 2011 y 2014 . En la primera, un gol en la prórroga de Cristiano Ronaldo para el Real Madrid de Mourinho tumbó al Barça de Guardiola; mientras que en la segunda, un Madrid ya dirigido por Ancelotti le ganó la partida al equipo que dirigía en aquellos tiempos Tata Martino, gracias a una gran carrera de Gareth Bale por la banda. Las dos últimas finales entre ambos se disputaron en Mestalla (Valencia) mientras que en los últimos tiempos el elegido para la disputa del título es La Cartuja de Sevilla . El recinto andaluz fue elegido como parte del acuerdo al que llegó la Real Federación Española de Fútbol, entonces presidida por Luis Rubiales, con la Junta de Andalucía, para acoger las finales de Copa entre los años 2020 y 2025 . Además de impulsar un nuevo formato, el exmáximo mandatario federativo optó por una sede fija para la gran final. Un acuerdo por el que el Gobierno autonómico desembolsó un canon de 1,2 millones de euros por edición, y cuyo contrato fue investigado el curso pasado por la UCO dentro del marco de la operación que fiscaliza la gestión de Luis Rubiales al frente de la FEF. Pese a que el acuerdo se cerró para el ciclo entre los años 2020 y 2025 con la Junta de Andalucía, no fue hasta el 3 de abril de 2021 cuando se celebró la primera de las finales de Copa en La Cartuja, debido al retraso ocasionado por la pandemia del coronavirus. En aquel 2021 hubo dos finales del torneo del K.O., con Real Sociedad (2020) y Barcelona (2021) como campeones. El estadio presentará un aspecto renovado, pues se ha sometido a unas obras para ampliar su aforo de cara al Mundial de 2030, en el que es una de las sedes propuestas. Aumentará hasta los 72.000 espectadores, 10.000 más que hasta la fecha, lo que lo convertirán en el tercer estadio más grande de España .

Comentarios

Noticias de fútbol