cupure logo
delconlosquemadridfinalbarçarealparapor

Y siempre nos quedará Zubieta

Y siempre nos quedará Zubieta
Aprovechando el debut con el primer equipo el pasado sábado del chaval Dani Díaz -cuando iba asaltar al campo no sabías si era un futbolista de la Real Sociedad o uno de los recogepelotas del estadio-, los medios de comunicación han aprovechado para incidir en el número de debuts que se han producido desde la llegada de Imanol. Es algo que viste muy bien, porque justifica todas las inversiones realizadas por el club en la captación y desarrollo de los nuevos talentos. Es cierto que sólo se trata de números, y que es necesario acompañarlos de hechos; quiero decir que está muy bien engalanar tu hoja de servicios con este tipo de estadísticas, pero, siendo importante, no es lo más importante. Si todos estos proyectos de futbolistas se quedan ahí, obviamente no podremos hablar de un objetivo cumplido. ¿Cuántas promesas, cuántas “joyas de Zubieta” se quedaron por el camino, sin llegar a consolidarse en la élite del fútbol? Siempre recuerdo unas palabras de Raynald Denoueix, un hombre poco sospechoso de desconocer lo que significa la labor de cantera, cuando preguntado respecto a su definición de lo que es un buen trabajo de base, respondió que conseguir que cada dos o tres años, un par de jugadores, tal vez tres, alcancen el primer equipo desde las categorías inferiores, y se consoliden en el primer nivel. No todos los que debutan se mantienen, de hecho, la mayoría se va quedando en los márgenes del camino; pero de la lógica selección, habrán de surgir los auténticos valores. Es por eso que la figura de Imanol Alguacil cobra una importancia capital en todo este proceso de gestación de futbolistas desde las categorías inferiores. El de Orio ha tomado parte en el alumbramiento de todas estas jóvenes promesas, las conoce como nadie, sabe lo que puede de esperar de cada una de ellas, e intentará optimizar sus virtudes. Imanol formó parte de un plan estratégico, que tenía como objetivo fortalecer el trabajo desde la base de un club que, aunque dispone de otras alternativas, se nutre, respira y vive desde abajo, desde el fútbol de base.
mundo deportivo
hace 28 días
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de fútbol