cupure logo
quelosporparaconlasunadeltrumpmás

Centenares de manifestantes se concentran frente a las casas de ministros de Israel para exigir el fin de la guerra

Centenares de manifestantes se concentran frente a las casas de ministros de Israel para exigir el fin de la guerra
Coincidiendo con el segundo aniversario de los ataques de Hamas y la guerra de castigo sobre Gaza, centenares de manifestantes protestan en las casas de los líderes del gobierno mientras Israel y Hamás negocian en Egipto un posible alto el fuegoEl mapa de cómo Israel ha arrasado Gaza: carreteras, cosechas, ciudades enteras y una población destruida Centenares de manifestantes se han concentrado a a las puertas de los hogares de varios ministros del Gobierno de Israel, así como de diputados de la Asamblea, en el segundo aniversario de la ofensiva de Israel en Gaza. Los manifestantes exigen un acuerdo con Hamás, la liberación de los rehenes y el final de la guerra. En la casa del ministro de Defensa, Israel Katz, decenas de mujeres del colectivo “Madres en el Frente” se han concentrado para protestar contra la movilización y el despliegue de sus hijos en la guerra. “¡Basta de guerra! Nuestros chicos están agotados y exhaustos. Las misiones que se les asignan en Gaza están poniendo sus vidas en peligro sin motivo alguno”, gritan los manifestantes, según ha recogido el medio israelí Haaretz. Frente a la casa de la ministra de Protección Medioambiental, Idith Silman, la policía se ha enfrentado a algunos manifestantes, a los que ha quitado los megáfonos. Durante la concentración, la ministra del Likud, partido de Netanyahu, ha salido de casa y los manifestantes se han dirigido directamente a ella: “Escuchar críticas nunca es agradable, pero tienes una responsabilidad y te recordaremos que debes rendir cuentas aunque no te guste oírlo. En la prueba histórica, en última instancia, has suspendido”, recoge Haaretz. En Haifa, Boaz Zalmanovich, cuyo padre fallecido sigue en manos de Hamás en Gaza, se ha dirigido a los manifestantes frente a la casa del diputado del Likud Ariel Kallner. “Por suerte tenemos al presidente Trump que, a pesar de su inestabilidad, presiona a ambas partes, Hamás y Bibi”, recoge el periódico. Zalmanovich se refiere al proyecto de acuerdo de paz presentado por el presidente de EEUU y el primer ministro israelí, y el cual ha sido criticado por las organizaciones palestinas por no abordar el final de la ocupación. Además, las familias de los rehenes israelíes han expresado su malestar cuando Netanyahu, en una entrevista con el analista políticio Ben Shapiro, ha dicho que había 46 en lugar de 48 rehenes. Hamás e Israel se encuentran en Egipto negociando un posible alto el fuego en el marco de los 20 puntos presentados por Donald Trump.

Comentarios

Noticias mundiales