cupure logo
quelosdelunaconporparalastrasmás

EEUU ejecuta un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha en el Caribe y mata a otras tres personas más

EEUU ejecuta un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha en el Caribe y mata a otras tres personas más
El 16º ataque desde que Donald Trump comenzó la campaña contra las embarcaciones en el Caribe y el Pacífico Oriental, eleva a 64 los asesinatos extrajudicialesUn nuevo ataque de EEUU contra otra supuesta narcolancha en el Pacífico eleva a 61 los asesinatos extrajudiciales Tres muertos más. Y van 64, después del 16º ataque contra una supuesta narcolancha en el Caribe por parte de Estados Unidos. “Hoy, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque letal contra otra embarcación dedicada al narcotráfico y operada por una Organización Terrorista Designada (OTD) en el Caribe”, ha publicado en redes sociales el secretario de Guerra, Pete Hegseth, sin aportar una sola prueba de lo que dice, como en las 15ª veces anteriores. “Este buque —como TODOS LOS DEMÁS— era conocido por nuestros servicios de inteligencia por su participación en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes. Tres narcoterroristas se encontraban a bordo del buque durante el ataque, que se realizó en aguas internacionales. Los tres terroristas murieron y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en este ataque”, ha dicho Hegseth, sin aportar un solo dato de quiénes eran los supuestos “narcoterroristas” y qué clase de vínculos tenían con ninguna organización. “Estos narcoterroristas están introduciendo drogas en nuestras costas para envenenar a los estadounidenses en su propio país, y no lo lograrán. El Departamento los tratará EXACTAMENTE como tratamos a Al-Qaeda. Continuaremos rastreándolos, localizándolos, buscándolos y eliminándolos”, ha concluido el secretario de Guerra, que no dice que cuando hay supervivientes y los devuelven a sus países sin haberles atribuido en ningún delito, quedan en libertad por falta de pruebas. Es decir, que tan pronto Estados Unidos puede asesinar a un sospechoso extrajudicialmente, como que ese sospechoso, si sobrevive, queda en libertad sin cargos por falta de pruebas. Preparados para atacar Venezuela Trump niega que la decisión esté tomada, pero ha dicho varias veces que, tras 16 ataques con más de 60 asesinatos extrajudiciales en el Caribe y el Pacífico Oriental, se producirían operaciones “en tierra”. Además, el presidente de EEUU ha autorizado operaciones terrestres en suelo venezolano, con un claro objetivo de aumentar la presión sobre el Gobierno de Maduro. Según el Wall Street Journal, la Administración Trump ya ha identificado objetivos en Venezuela, entre ellos supuestas “instalaciones militares utilizadas para el narcotráfico”. De acuerdo con el diario, una posible campaña aérea “se centraría en objetivos que se encuentran en la intersección de los cárteles de la droga y el Gobierno de Maduro”. Según las fuentes citadas por el WSJ, entre los posibles objetivos que se incluyen puertos y aeropuertos de las fuerzas armadas que supuestamente “se utilizan para el tráfico de drogas, incluyendo instalaciones navales y pistas de aterrizaje”. En este sentido, el Miami Herald publica que los ataques podrían producirse en cualquier momento y que Estados Unidos se está preparando para iniciar la siguiente fase de su campaña, para la que no ha aportado ninguna prueba, contra el supuesto “narcoterrorismo” en la región. Por otro lado, según The Washington Post, Maduro, ante esta situación, ha pedido ayuda del presidente ruso, Vladímir Putin, entre otras cosas la modernización de radares defensivos, la reparación de aviones militares y, potencialmente, misiles, según documentos internos del gobierno estadounidense obtenidos por el diario. El Gobierno venezolano, además, también está buscando el apoyo de China e Irán para fortalecer las defensas del país contrarrestar “la escalada entre Estados Unidos y Venezuela”. En su carta, Maduro pide al Gobierno chino que acelere la producción de sistemas de detección de radar por parte de empresas chinas, presumiblemente para que Venezuela pudiera mejorar sus recursos.
eldiario
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales