cupure logo
quedellosconunalasporparamástrump

EEUU sanciona a funcionarios de la Autoridad Palestina por llevar a Israel ante la Justicia internacional

EEUU sanciona a funcionarios de la Autoridad Palestina por llevar a Israel ante la Justicia internacional
La Administración estadounidense no concederá visados a funcionarios de la Autoridad Palestina y la Organización para la Liberación de Palestina, que gobiernan la Cisjordania ocupada y son reconocidos como representantes legítimos de los palestinos por la comunidad internacionalEEUU sanciona a la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, en plena masacre israelí en Gaza La Administración de Donald Trump ha anunciado este jueves sanciones contra funcionarios de la Autoridad Palestina, que gobierna la Cisjordania ocupada, y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que encabeza ese Gobierno considerado moderado y un interlocutor válido por la comunidad internacional. El Departamento de Estado ha explicado en un comunicado que esas sanciones conllevan que no se les concederá visados para Estados Unidos a los funcionarios de la Autoridad Palestina y a los miembros de la PLO. El Departamento, liderado por Marco Rubio, ha alegado que ambas entidades han actuado para “internacionalizar su conflicto con Israel”, empezando o participando en acciones judiciales contra ese país en la Corte Penal Internacional y en la Corte Internacional de Justicia. Además, el Gobierno de EEUU acusa a la AP y la PLO de “apoyar el terrorismo, incluida la incitación y la glorificación de la violencia” y ofreciendo “pagos y beneficios a los terroristas palestinos y sus familias”, en referencia a los milicianos muertos o encarcelados. El anuncio de Washington llega después de que se celebrara esta semana en Nueva York una conferencia sobre la solución de los dos Estados para poner fin al conflicto palestino-israelí. En un comunicado emitido el miércoles al final de la conferencia, los ministros de Exteriores de España, Australia, Canadá, Francia, Irlanda, Nueva Zelanda y Portugal, entre otros, apostaron por un gobierno de la Autoridad Palestina tanto en Cisjordania como en Gaza, cuando acabe la guerra en este último territorio. Varios de los países, incluida España, han reconocido el Estado palestino, que actualmente está representado por la Autoridad Palestina, con sede en Ramalá (Cisjordania). EEUU rechazó la conferencia, que tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas, y afirmó que “lejos de promover la paz envalentonará a Hamás, recompensará su obstruccionismo y socavará los esfuerzos reales por alcanzar la paz”.
eldiario
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales