cupure logo
quelosporparaconlasunadeltrumpmás

El primer ministro de Francia elegido por Macron dimite horas después de formar su gabinete

El primer ministro de Francia elegido por Macron dimite horas después de formar su gabinete
Sébastien Lecornu había recibido duras críticas de la oposición y no ha llegado siquiera a pronunciar su primer discurso parlamentario como jefe de GobiernoEl primer ministro francés anuncia la composición de su Gobierno bajo la sombra de una moción de censura inmediata El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha dimitido esta mañana. Lecornu presentó la renuncia ante el presidente galo, Emmanuel Macron, que la aceptó, solo un día después de anunciar la formación de su gobierno, y tras menos de un mes en el cargo. Ambos se habían reunido durante una hora en el palacio del Elíseo, según la BFMTV. Lecornu debía presentar el martes su programa de gobierno en la asamblea. La oposición había ya amagado con presentar una moción de censura exprés por la composición continuista del Ejecutivo. El efímero primer ministro se había mostrado dispuesto a suavizar las medidas de austeridad anunciadas por su predecesor, François Bayrou, rechazadas unánimemente por la oposición. Aunque sin renunciar a la reducción de la deuda y el déficit públicos; la incógnita radicaba en si Lecornu será capaz de encontrar un compromiso aceptable entre macronistas y socialistas. El sábado, el primer secretario del PS, Olivier Faure, aseguraba en una entrevista en Le Parisien: “Nos dirigimos directamente hacia una censura si la situación no cambia”. La duda se ha resuelto velozmente en sentido negativo. La presión se dirige ahora directamente sobre Macron. La líder de La Francia Insumisa (LFI) en la Asamblea de la República, Mathilde Panot, ha publicado un mensaje en X en el que señala que “Macron debe marcharse” y que la “cuenta atrás ha comenzado”. La crisis permanente en la política francesa experimenta una nueva vuelta de tuerca. Macron puede ahora tratar de nombrar un nuevo primer ministro —sería el cuarto en un año, tras los fallidos Michel Barnier y François Bayrou, además del propio Lecornu— o incluso disolver el parlamento y convocar elecciones. LFI plantea, por su parte, un voto parlamentario de destitución del propio presidente de la República, previsto en la Constitución francesa en caso de “incumplimiento de los deberes manifiestamente incompatible con el ejercicio del su mandato”.

Comentarios

Noticias mundiales