cupure logo
quelosunadelconparaporlasisraelgaza

La Fiscalía pide la pena de muerte para Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk

La Fiscalía pide la pena de muerte para Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk
"No tomo esta decisión a la ligera, es una decisión que he tomado de forma independiente como fiscal del condado, basándome únicamente en las pruebas disponibles, las circunstancias y la naturaleza del delito", ha dicho el fiscal, Jeff GrayDespidos, visados y la izquierda investigada: el trumpismo pone en marcha una 'caza de brujas' tras el asesinato de Charlie Kirk La Fiscalía de Utah ha anunciado los cargos que pedirá para el supuesto asesino del activista ultra Charlie Kirk. El fiscal del condado, Jeff Gray, ha sido quien ha comunicado la decisión de presentar siete cargos contra Tyler Robinson y pedir la pena de muerte para el. “El primer cargo es homicidio agravado”, ha explicado Gray, “un delito capital por causar intencional o conscientemente la muerte de Charlie Kirk en circunstancias que crearon un gran riesgo de muerte para terceros. El segundo cargo es disparar un arma de fuego que causó lesiones corporales graves, lo cual es un delito grave de primer grado: el estado alega además factores agravantes en los cargos uno y dos, ya que creemos que el acusado atacó a Charlie Kirk basándose en su ideología política y lo hizo a sabiendas de que había niños presentes que presenciarían el homicidio”. “El estado también acusa al acusado del tercer cargo”, ha proseguido Gray: “Obstrucción de la justicia, un delito grave de segundo grado, por mover y ocultar el rifle utilizado en el tiroteo; el cuarto cargo es obstrucción de la justicia, delito grave de tercer grado, por deshacerse de la ropa que llevaba puesta durante el tiroteo; el quinto cargo, manipulación de testigos, un delito grave de tercer grado, por ordenar a su compañero de piso que borrara su texto incriminatorio; el sexto cargo es manipulación de testigos, un delito grave de tercer grado por ordenar a su compañero de habitación que guardara silencio si la policía lo interrogaba; y el séptimo cargo es la comisión de un delito violento en presencia de un menor, un delito menor a sabiendas de que había menores presentes y que podrían haber visto u oído el asesinato, y lo hicieron basándose en la expresión política de Charlie Kirk”. “Además”, ha dicho Gray, “tras la conferencia de prensa, presento una notificación de intención de solicitar la pena de muerte”. Y ha añadido: “No tomo esta decisión a la ligera, es una decisión que he tomado de forma independiente como fiscal del condado, basándome únicamente en las pruebas disponibles, las circunstancias y la naturaleza del delito. Dado que solicitamos la pena de muerte, el acusado deberá permanecer detenido sin derecho a fianza en la Cárcel del Condado de Utah”. Sucesión de los hechos El fiscal de distrito del condado de Utah ha leído un relato cronológico de los hecho. Así, Gray ha explicado que mientras la policía llevaba una búsqueda exhaustiva del tirador, en la noche del 11 de septiembre de 2025 Tyler James Robinson se entregó a la policía en la Oficina del Sheriff del Condado de Washington. Gray ha explicado que se había encontrado “ADN compatible con Robinson en el gatillo del rifle. Después del disparo, Robinson escondió el arma, se quitó la ropa que llevaba puesta al disparar y le dijo a su compañero de apartamento que borrara los mensajes de texto incriminatorios y no hablara con la policía”. El fiscal ha revelado que “Tyler James Robinson acudió a la Oficina del Sheriff del condado de Washington con sus padres y un amigo de la familia para entregarse. La madre de Robinson declaró a la policía que el 11 de septiembre de 2025, al día siguiente del tiroteo, vio la foto del tirador en las noticias y pensó que se parecía a su hijo. La madre de Robinson llamó a su hijo y le preguntó dónde estaba. Él dijo que estaba en casa enfermo y que también había estado en casa enfermo el 10 de septiembre. La madre de Robinson expresó su preocupación a su esposo por el parecido del sospechoso del tiroteo con Robinson. El padre coincidió. La madre explicó que, durante el último año, aproximadamente, Robinson se había politizado más y había empezado a inclinarse más hacia la izquierda, orientándose más hacia los derechos de las personas homosexuales y trans. Afirmó que Robinson empezó a salir con su compañero de piso, un hombre biológico que estaba en transición de género”. Según Gray, “esto dio lugar a varias conversaciones familiares, pero especialmente entre Robinson y su padre, quienes tienen opiniones políticas muy diferentes. En una conversación antes del tiroteo, Robinson mencionó que Charlie Kirk celebraría un evento en la Universidad de Virginia (UVU), y Robinson acusó a Kirk de propagar el odio”. “El padre de Robinson”, ha proseguido el fiscal, “informó de que cuando su esposa le mostró la imagen de vigilancia del presunto tirador, coincidió en que se parecía a su hijo. También creía que el rifle que la policía sospechaba que usó el tirador coincidía con un rifle que le habían regalado a su hijo. Como resultado, el padre de Robinson contactó a su hijo y le pidió que le enviara una foto del rifle. Robinson no respondió. Sin embargo, el padre de Robinson habló por teléfono con él e insinuó que planeaba suicidarse. Sus padres lograron convencerlo de reunirse en su casa. Al hablar de la situación, Robinson insinuó que él era el tirador y que solo quería terminar con el asunto. Cuando le preguntaron por qué lo hizo, Robinson explicó que había demasiada maldad y que el tipo, refiriéndose a Charlie Kirk, propagaba demasiado odio. Hablaron sobre la entrega de Robinson y lo convencieron de hablar con un amigo de la familia, un ayudante del sheriff retirado. A petición de su padre, el amigo de la familia se reunió con Robinson y sus padres y lo convenció de entregarse”. De acuerdo con el relato de la Fiscalía, “el amigo de la familia habló con la policía y declaró haberle dicho a Robinson que sería mejor que llevara todas las pruebas a la oficina del sheriff para evitar que la policía registrara la casa de sus padres. El amigo también le preguntó a Robinson si tenía ropa relacionada con lo que hizo. Robinson respondió que la había tirado en diferentes lugares donde vivía su compañero de piso. La policía entrevistó a su compañero de piso, un hombre biológico que mantenía una relación romántica con Robinson. El compañero de piso declaró a la policía que había recibido mensajes de Robinson sobre el tiroteo y que, el 10 de septiembre de 2025, había recibido un mensaje de texto de Robinson que decía: ”Deja lo que estés haciendo. Mira debajo de mi teclado“. El compañero de piso miró debajo del teclado y encontró una nota que decía: 'Tuve la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y voy a aprovecharla'. La policía encontró una foto de la nota. Después de leer la nota, se produjo el siguiente intercambio de mensajes. El compañero de piso respondió: '¿Estás bromeando?'. Robinson: 'Todavía estoy bien, mi amor, pero estaré atrapado en Orem un poco más. No debería tardar mucho en volver a casa, pero aún tengo que coger mi rifle. Siendo honesto, esperaba guardar este secreto hasta morir de viejo. Lamento involucrarte”. En ese diálogo entre los dos, Robinson explica por qué sus motivaciones: “Ya he tenido suficiente de su odio. Hay odios que no se pueden negociar. Si logro recoger mi rifle sin ser visto, no habré dejado ninguna prueba. Voy a intentar recuperarlo de nuevo. Espero que ya se hayan marchado. No he visto nada que diga que lo encontraron”. Según el relato, Robinson dijo que llevaba “poco más de una semana” planeando el ataque“, y comunicó a su compañero que se iba a ”entregar voluntariamente“ y mencionó la medicación de uno sus vecinos,. ”ayudante del sheriff“. Durante el registro de la casa de Robinson, “la policía descubrió un casquillo con marcas similares a las encontradas en los casquillos del rifle cerca de la Universidad de Utah Valley (UVU)” y “varias dianas con impactos de bala en la casa de Robinson”.
eldiario
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales