cupure logo
quelosporparaconlasunadeltrumpmás

La Policía de Georgia frena un intento de asalto al palacio presidencial en Tiflis durante los disturbios electorales del sábado

La Policía de Georgia frena un intento de asalto al palacio presidencial en Tiflis durante los disturbios electorales del sábado
Los manifestantes ultras han roto la rejas que resguardan el recinto del edificio, y las fuerzas de seguridad han tenido que emplear gases lacrimógenos y cañones de agua para separar a la genteElecciones cuestionadas, adhesión a la UE y Rusia: claves de las protestas de 2024 en Georgia Los efectivos antidisturbios georgianos han rechazado esta madrugada, con empleo de gases lacrimógenos y cañones de agua, un intento de asalto al palacio presidencial en Tiflis, después de un mitin opositor en el centro de la capital georgiana que demandaba la dimisión del Gobierno. Grupos de manifestantes, mucho de ellos con máscaras antigases, han roto la rejas que resguardan el recinto del palacio, pero fueron rechazados por la policía, se pudo apreciar en las imágenes transmitidas en directo por la televisión local. Se han producido varios enfrentamientos entre los efectivos policiales y los manifestantes, algunos de los cuales fueron detenidos. Efectivos antidisturbios rechazaron de asalto al palacio presidencial tras un mitin opositor en el centro de la capital georgiana que demandaba la dimisión del Gobiern. en Georgia El intento de asalto al palacio presidencial llega después de que al término del mitin opositor el ex fiscal general de Georgia Murtaz Zodelava llamara a marchar hacia el palacio presidencial, situado a unos 500 metros de la Plaza de la Libertad, el lugar donde se había congregado los manifestantes .“Si las participantes en la manifestación incurren en acciones de violencia o intentan asaltar edificios de la administración pública recibirán una respuesta proporcional”, había advertido este domingo en rueda de prensa ministro georgiano, Irakli Kobajidze. El mitin y los enfrentamientos de este domingo coinciden con las elecciones municipales, boicoteadas por la oposición, que según las autoridades electorales transcurrieron sin incidencias. El Movimiento Nacional Unido, la mayor formación opositora del país, fundada por expresidente Mijaíl Saakashvili, quien actualmente cumple una larga pena de prisión, no reconoce la legitimidad de las elecciones parlamentarias de hace un año ni la del Gobierno emanado de ellas. Desde noviembre del año pasado, tras la decisión del Gobierno georgiano, de no solicitar a Bruselas el inicio de las negociaciones de adhesión hasta 2028 estallaron continuas protestas en todo el país, en las que más 500 manifestantes y más de 170 policías resultaron heridos.

Comentarios

Noticias mundiales