cupure logo
quelosporparaconlasunadeltrumpmás

Las cadenas locales asociadas a la ABC boicotean el regreso de Jimmy Kimmel

Las cadenas locales asociadas a la ABC boicotean el regreso de Jimmy Kimmel
Nexstar Media, que se encuentra pendiente de que la Adminsitración Trump apruebe la compra de Tegna, ha anunciado que seguirá sin emitir el programa de Jimmy KimmelLa ABC anuncia el regreso de Jimmy Kimmel tras haber suspendido su programa por un comentario sobre el asesino de Charlie Kirk La vuelta de Jimmy Kimmel no será plena. Nexstar Media, red de cadenas locales afiliadas a la ABC, anunció este martes que seguirá sin emitir el programa nocturno del cómico en sus canales. La decisión de Nexstar se suma a la de Sinclair, propietario también de cadenas locales, que el lunes anunció que continuaría cancelando la emisión del programa de Kimmel tras su regreso a ABC. Tanto Nexstar como Sinclair poseen canales de televisión afiliados a ABC. Este martes, Nexstar anunció que “supervisará el programa a medida que regrese a la ABC”. La semana pasada, ABC suspendió la emisión del programa indefinidamente tras los comentarios que Kimmel hizo en respuesta al asesinato a tiros del activista ultra Charlie Kirk. Las decisiones de Nexstar y Sinclair, dos de los mayores propietarios de canales de televisión asociados, implican que “Jimmy Kimmel Live!” no se emitirá esta noche en docenas de cadenas de ABC en ciudades de EEUU. Al mismo tiempo, Nexstar tiene pendiente un acuerdo de 6.200 millones de dólares para comprar Tegna, un rival más pequeño, y requiere la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para avanzar con la adquisición. La FCC, en manos de la Administración Trump, había amenazado a la ABC por la emisión del programa de Kimmel. Nextar opera 29 cadenas afiliadas de ABC, y su mayor mercado de la ABC está representado por WKRN-TV, en Nashville. Sinclair opera alrededor de 40 emisoras de ABC, incluyendo KOMO-TV en Seattle. La “suspensión indefinida” del programa anunciado por la ABC hace una semana, que se produjo después de una amenaza del presidente del organismo regulador de las telecomunicaciones en EEUU, Brendan Carr. “O lo hacen por las buenas o por las malas”, dijo el presidente de la FCC, que posteriormente fue reforzado por el propio presidente de EEUU, llegando a amenazar con retirar licencias de televisión a las cadenas. La suspensión del programa de Kimmel se produjo después de la cancelación del programa de Stephen Colbert por parte de la CBS, que había accedido a indemnizar a Trump por una denuncia al programa '60 minutos' con más de 30 millones; llegó después de la cesión de la ABC a pagar 16 millones por un comentario de un presentador; y después de las demandas multimillonarias a The Wall Street Journal y The New York Times por publicar noticias que no le gustan al presidente. En medio de toda esa ofensiva mediática se produjo la suspensión de Kimmel. Pero, una semana después, la ABC cambia de criterio: si antes había hecho un ejercicio público de cesión ante la Administración Trump, ahora esta decisión será mal recibida en la Casa Blanca, donde el presidente de EEUU ha insultado dos veces a su corresponsal, Johnatan Karl, en los últimos días.

Comentarios

Noticias mundiales