cupure logo
queporconlosdelparaunalastrumpmás

Mamdani: "No recibo dinero de los mismos que nos dieron el segundo mandato de Donald Trump, algo que Andrew Cuomo no puede decir"

Mamdani: "No recibo dinero de los mismos que nos dieron el segundo mandato de Donald Trump, algo que Andrew Cuomo no puede decir"
Los candidatos Mamdani (demócrata), Cuomo (independiente) y Sliwa (republicano) celebran el primer debate para las elecciones a la alcaldía de Nueva York, que tienen lugar el 4 de noviembre Las elecciones son para la alcaldía de Nueva York. Pero gran parte de los debates tienen que ver con cómo relacionarse con el presidente de EEUU, Donald Trump, que está desplegando soldados en las calles de ciudades demócratas como Los Ángeles, Washington DC o Chicago. Y esa agenda ultra de Trump y cómo hacerla frente ha atravesado el dabate a tres celebrado en la NBC entre los candidatos Zohran Mamdani (demócrata), Andrew Cuomo (independiente) y Curtis Sliwa (republicano). Mamdani es el vencedor de las primarias demócratas y miembro del DSA –Demócratas Socialistas de América, partido de izquierdas que forma parte del ecosistema del Partido Demócrata–; Cuomo, ex gobernador demócrata de Nueva York que dimitió entre acusaciones de acoso sexual en 2021; y Sliwa, fundador de los Guardian Angels. Las encuestas vaticinan una victoria de Mamdani, candidato oficial demócrata en un bastión demócrata, hasta el punto de que Trump le insulta prácticamente cada día, hasta el punto de haber pedido que se retire Sliwa –como previamente hizo el actual alcalde, Eric Adams– para mejorar las posibilidades de derrotar al vencedor de las primarias demócratas. Y esa presión de Trump a Mamdani ha sido usada por Cuomo en el debate para meter miedo a los votantes. “Trump ya ha dicho que tomará el control de Nueva York si gana Mamdani; si gana Mamdani el alcalde será Trump”, ha afirmado Cuomo, quien ha culpado al candidato demócrata de una hipotética invasión de competencias del presidente de EEUU en vez de censurar el autoritarismo del jefe de la Casa Blanca. “Lo que los neoyorquinos necesitan es un alcalde que pueda enfrentarse a Donald Trump”, ha afirmado Mamdani: “Cuando Donald Trump envió agentes de ICE a buscar a la gente en Los Ángeles, Andrew Cuomo dijo que los neoyorquinos no debían reaccionar de forma exagerada. Esa es la peor respuesta que buscan los neoyorquinos. Buscan a alguien que lidere, alguien que diga que los respaldará, alguien que realmente luche por la gente de la ciudad, y eso es lo que soy yo, porque no recibo dinero de los mismos donantes que nos dieron el segundo mandato de Donald Trump, algo que Andrew Cuomo no puede decir”. El debate ha sido un verdadero cara a cara entre Cuomo y Mamdani, con Sliwa de invitado al intercambio de golpes de los dos principales candidatos en la carrera electoral para el Ayuntamiento, después de que lo fueran también para las primarias demócratas que ganó Mamdani con una campaña centrada en las condiciones materiales de vida de los neoyorquinos, y en la que defiende el control de precios de los alquileres, la gratuidad del autobús y los economatos públicos para hacer accesible la cesta de la compra para personas vulnerables. Eso sí, a Mamdani más que cuestionarle por sus propuestas para la ciudad, los medios y las redes sociales han intentado desacreditarle por lo que no ha dicho en relación con el genocidio israelí en Gaza, hasta el punto de que Cuomo le ha llamado “simpatizante de los terroristas”. “Quiero ser muy claro”, ha dicho Mamdani, “la ocupación es una violación del derecho internacional y algo que el señor Cuomo no tiene en cuenta desde que se unió al equipo de defensa legal de Benjamin Netanyahu durante este genocidio. Parte de la razón por la que los demócratas estamos en la situación en la que nos encontramos, ser una minoría permanente en este país, es que solo buscamos hablar con periodistas, streamers y estadounidenses con quienes coincidimos en todo lo que dicen. Por eso estuve ayer en Fox News”. Y ha añadido: “Por supuesto, creo que [Hamás] deberían deponer las armas. Me enorgullece ser uno de los primeros cargos electos del estado en pedir un alto al fuego. Y pedir un alto al fuego significa detener el fuego. Eso significa que todas las partes deben cesar el fuego y deponer las armas. Y la razón por la que pedimos esto no es solo el fin del genocidio, sino también el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria. Yo, como muchos neoyorquinos, tengo la esperanza de que este alto al fuego se mantenga. Tengo la esperanza de que sea duradero. Tengo la esperanza de que sea justo, y para que lo sea, también debemos asegurarnos de que aborde las condiciones que lo precedieron, condiciones como la ocupación, el asedio y el apartheid”.
eldiario
hace alrededor de 21 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales