cupure logo
quedellosconunalasporparamástrump

Rusia ataca una estación de metro en Kiev donde se refugiaban cientos de personas

Rusia ataca una estación de metro en Kiev donde se refugiaban cientos de personas
Muere al menos una persona en los ataques contra el centro de la capital que también han dañado tiendas y una guardería mientras los vecinos se preguntan qué sitios les quedan para refugiarse de los bombardeos Rusia lanza el mayor ataque de drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra Rusia lanzó una oleada de drones y misiles contra Ucrania en un ataque nocturno este lunes que llegaron hasta una estación de metro en Kiev donde se refugiaban cientos de personas. Al menos una persona murió como consecuencia de estos ataques rusos. Hubo incendios por toda la capital que causaron al menos seis heridos. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo que equipos de rescate y servicios de emergencia médicos estaban trabajando en los lugares afectados en cuatro distritos. El humo engulló la estación de metro de Lukianivska, en una zona que Moscú ha atacado repetidamente. En los últimos meses el Kremlin ha aumentado drásticamente sus bombardeos sobre ciudades y pueblos, y Kiev es uno de sus objetivos habituales. “La entrada a la estación ha sido dañada como resultado del ataque” dijo el lunes Tymur Tkachenko, el jefe de la administración militar de Kiev. También dijo que los ataques afectaron a tiendas y a una guardería además de a empresas en la zona. Gente camina cerca de la entrada dañada a la estación de metro Lukianivska, en Kiev. Un vídeo muestra a gente en un andén subterráneo envuelto en una polvareda. Se puede escuchar a una mujer sollozando. Max, un vecino de 32 años, contó a The Guardian: “Mi amigo corrió al metro. Me llamó por la noche y me dijo que había escuchado el impacto. Parte del edificio e incluso el techo se derrumbaron por el ascensor. Había columnas de humo en el andén”. “Si caminas por aquí es infernal. Durante el día está bien. Cuando cae la noche siempre es dificilísimo. Esta es la quinta vez que Lukianivska ha sido bombardeada. Las ventanas están reventadas. Si ahora el humo puede llegar al subsuelo, ¿dónde nos escondemos?” Ha sido otra noche tensa y sin descanso para los ciudadanos de Kiev. Desde las dos de la madrugada, se escuchaba un enjambre de drones sobre la ciudad. Hubo múltiples explosiones y fuertes estallidos mientras que baterías de defensa aérea trataban de derribarlos. El ataque acabó tres horas más tarde, hacia las cinco. La ciudad occidental de Ivano-Frankivsk, a cientos de kilómetros del frente, también fue duramente atacada. Su alcalde, Ruslan Martsinkiv, declaró que se trataba del mayor ataque desde la invasión a gran escala de Vladimir Putin en 2022, y aseguró que había heridos en varios pueblos alrededor. También se reportaron explosiones en Jarkiv, la segunda ciudad más grande del país. Negociaciones por la paz Los ataques llegan justo después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunciara este fin de semana que había propuesto una nueva ronda de conversaciones de paz a Moscú. De momento, dos rondas de negociaciones en Estambul no han logrado ningún avance hacia un alto el fuego. En cambio, uno de los resultados han sido intercambios de prisioneros a gran escala y acuerdos para devolver los cuerpos de los soldados muertos en la guerra. El Kremlin declaró este mes su disposición a continuar las negociaciones con Ucrania después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera 50 días a Rusia para acordar un tratado de paz o enfrentarse a sanciones. Sin embargo, no hay indicaciones de que Putin haya cambiado sus exigencias maximalistas. Su portavoz, Dmitri Peskov, dijo este domingo que llegar a un acuerdo “no es simple” y que los “objetivos” de Moscú debían cumplirse. Estas medidas incluyen apoderarse de más territorio ucraniano y reemplar a Zelenski y su Gobierno pro-occidental. La UE acordó el viernes el decimoctavo paquete de sanciones contra Moscú, que apunta a los bancos rusos y reduce el precio límite de las exportaciones de petróleo, en un intento de limitar la capacidad de Rusia de financiar la guerra. Traducción por Uma Santos
eldiario
hace alrededor de 2 meses
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales