cupure logo
quedellosconunalasparapormásaños

Santiago González, activista de la flotilla rumbo a Gaza: “Son los gobiernos los que deberían fletar barcos y acabar con la impunidad israelí"

Santiago González, activista de la flotilla rumbo a Gaza: “Son los gobiernos los que deberían fletar barcos y acabar con la impunidad israelí"
Desde el barco de ayuda humanitaria 'Handala', el único activista español de la tripulación pide protección internacional frente a lo que describe como "piratería" de IsraelDe la tragedia de 2010 al asalto con Greta Thunberg a bordo: claves de la Flotilla que busca romper el bloqueo israelí a Gaza Un mes después del asalto israelí al buque de ayuda humanitaria Madleen, una nueva iniciativa de la llamada Flotilla de la Libertad ha partido en dirección a la Franja de Gaza dispuesta a relanzar un mensaje simbólico de desafío al bloqueo de Israel a la entrada de ayuda humanitaria. A bordo del Handala partieron el 13 julio desde el puerto siciliano de Siracusa 18 activistas, entre ellos la eurodiputada francesa Emma Fourreau, el médico canadiense Yipeng Ge, la periodista palestina Bisan Owda, y el activista español Santiago González Vallejo. El barco ha zarpado cuatro meses después de la reanudación de la ofensiva israelí sobre la Franja, con ataques indiscriminados que ya superan en total los 58.000 muertos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Además, el viaje sucede mientras la crisis humanitaria se agudiza por el bloqueo israelí y su nuevo sistema de distribución de ayuda, en cuyos puntos de distribución ya han muerto al menos 875 personas bajo los disparos del ejército o en avalanchas, según datos difundidos por la ONU. Santiago describe su vida como una historia de compromiso con la causa árabe y palestina. Su elección desde la campaña española “Rumbo a Gaza” para formar parte de la tripulación del Handala no ha sido casual. Fundador del Comité de Solidaridad con la Causa Palestina, lleva cuatro décadas intentando promover “el estudio, la cooperación y el desarrollo de relaciones con los pueblos árabes”. Desde esta asociación, Santiago se ha liderado campañas a favor del embargo de armas contra Israel, o en contra de las empresas españolas o internacionales que “se lucran con el genocidio” con sus actividades en zonas ocupadas. Desde el puerto italiano de Gallipoli, donde el Handala realiza su última parada antes de continuar hacia Gaza, Santiago responde a través de mensajes a las preguntas de elDiario.es. Esta es la transcripción de la conversación, editada por extensión y claridad. Teniendo aún reciente el desenlace del Madleen ¿Por qué lanzarse a una nueva iniciativa sabiendo que Israel probablemente no cambiará su manera de actuar? Tras el apresamiento del barco Madleen, el movimiento de la Flotilla seguirá actuando mientras el ilegal bloqueo israelí continúe, mientras el genocidio, la limpieza étnica que Israel practica contra los palestinos siga. El barco Handala y los 18 voluntarios defensores de los derechos humanos que vamos a bordo vamos a Gaza por aguas internacionales, con un trayecto que hacemos público a toda la ciudadanía. Todos los barcos del Mediterráneo, los israelíes y los de la OTAN, saben por dónde iremos. España, los países de la Unión Europea o de la OTAN deben defendernos frente a la piratería. Si no, ¿de qué valen? ¿Para qué sirven? Nosotros somos ciudadanos. Defendemos el derecho internacional frente a piratas y criminales israelíes. ¿España, la Unión Europea, o la OTAN van a defender el derecho internacional o la fuerza criminal? La Flotilla defiende el derecho internacional. ¿Cómo se han preparado para lo que pueda ocurrir en esta travesía? ¿Qué lecciones han aprendido de la detención del Madleen? Estamos preparados psicológicamente. Hemos hecho un entrenamiento para aplicar la no violencia. Emocionalmente, te digo que siento una obligación de estar aquí. No puedo no estar en la Flotilla o dejar de denunciar a las empresas españolas que se lucran con la colonización, como CAF. León Gieco ya cantó “en contra de ser indiferente”. A bordo del anterior barco iban personalidades como Greta Thunberg o la eurodiputada Rima Hassan ¿Qué tipo de perfiles hay a bordo en esta ocasión? Hemos intentado que haya voluntarios de diferentes perfiles. En esta ocasión, formamos parte periodistas de Al Jazeera, una eurodiputada francesa, Emma Faurrou, varios voluntarios estadounidenses, desde un actor a un sindicalista. Somos 18, desde trabajadores a personas jubiladas, pero con un compromiso común de trabajar por la vida en una Palestina libre. En el caso de Rumbo a Gaza, la campaña española parte de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, me eligieron a mí del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe por nuestra actividad contra las empresas españolas como CAF, eDreams, GMV, OSSA, la campaña del embargo de armas dentro de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina y nuestro compromiso con la Flotilla de la Libertad. ¿Se han enfrentado ya a amenazas u otras medidas por parte de Israel? De momento no hemos tenido amenazas visibles. De todas formas, no serían comparables con las que ejecuta Israel contra el pueblo palestino, que está sufriendo un proyecto colonial, el sionismo, que quiere sustituir o eliminar al pueblo autóctono palestino. ¿Qué tipo de material humanitario quieren entregar a la población de Gaza? Llevamos material protésico a Gaza donde, desde las manifestaciones pacíficas de 2018, la población sufre una cantidad impresionante de amputaciones, además de llevar alimentación infantil y pasta alimenticia. Sin embargo, lo relevante no es la cantidad. Son los gobiernos los que deberían fletar barcos y tienen la obligación de acabar con la impunidad israelí. ¿Podrán entregar esa ayuda humanitaria a la población? Si no es el caso, ¿qué esperan de esta nueva iniciativa? Personalmente, creo que otra vez, la fuerza se impondrá a la razón. Pero, seguiremos haciéndolo. Seguiremos reclamando coherencia a nuestros gobiernos y boicoteando a las empresas que se lucran con el genocidio. Es un deber con uno mismo. Como dijo Vittorio Arrigoni, periodista y activista propalestino de origen italiano asesinado en la Franja [por un grupo yihadista que lo secuestró] en 2011, “seguimos siendo humanos”. ¿Qué mensaje quieren trasladar con el Handala, tanto a la población de Gaza como al Gobierno israelí como a la comunidad internacional? A los palestinos, que no están solos. A la mayoría de los israelíes, que el camino de la fuerza no lleva a la paz; que el supremacismo es contrario a la igualdad y a la libertad. Estamos defendiendo los derechos humanos y el derecho internacional por encima de la real politik imperialista de Trump y del doble rasero del capitalismo más rancio. ¿Qué significado tiene el nombre Handala? Se corresponde a la silueta de espaldas de un niño, un refugiado, el alter ego del autor palestino Naji Al Ali [un dibujante palestino asesinado en Londres en 1987 y cuya muerte no ha sido esclarecida], mirando la escena de unos adultos, motivo de las viñetas políticas. Ahora, podría hacer una donde el niño miraría a cada uno de nosotros preguntándonos, ¿qué estás haciendo para parar el genocidio israelí?¿Qué haces por la paz justa en Palestina?
eldiario
hace alrededor de 2 meses
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales