cupure logo
quelosporparaconlasunadeltrumpmás

Trump sugiere "expulsar" a España de la OTAN por negarse al 5% del gasto en defensa

Trump sugiere "expulsar" a España de la OTAN por negarse al 5% del gasto en defensa
"No tienen excusa para no hacerlo, pero no pasa nada. Quizá deberíamos expulsarlos de la OTAN, francamente", ha dicho el presidente de EEUU en el Despacho Oval El Gobierno llama a la “tranquilidad” ante la amenaza de expulsar a España de la OTAN: “Cumplimos como EEUU” Hemeroteca - Sánchez se reafirma en que el 2,1% de gasto militar es suficiente pese a las dudas de la OTAN: “No es arbitrario” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido este jueves expulsar a España de la OTAN por negarse a subir al 5% el gasto en defensa. Así lo ha expresado este jueves en un acto en la Casa Blanca junto con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb. “Teníamos un rezagado, que era España”, ha dicho Trump en el Despacho Oval. “No tienen excusa para no hacerlo, pero no pasa nada. Quizás deberíamos expulsarlos de la OTAN, francamente”, ha añadido. Las palabras del mandatario de EEUU se enmarcan dentro de la reunión con su homólogo finlandés. Preguntados por la relación entre Finlandia y Estados Unidos con respecto a la situación en el Ártico, el norteamericano ha elogiado las relaciones entre ambos países. Ha llegado a afirmar que hacen “el mejor equipo militar”. Especialmente, puesto que “compran mucho” de EEUU. “Así que es muy bueno”, ha valorado. En este punto, ha recordado su petición de que los países de la OTAN dedicasen el 5% de su PIB en defensa, en lugar del 2%. “Y la mayoría de la gente pensó que eso no iba a suceder. Ocurrió virtualmente por unanimidad. Tuvimos un rezagado, fue España. España. Tienen que llamarlos y averiguar por qué están rezagados, y a ellos también les va bien. Creo que debido a muchas de las cosas que hemos hecho, les va bien. No tienen excusa para no hacer esto. Pero está bien. Quizás deberíamos echarlos de la OTAN, francamente”, ha propuesto entonces. En un momento previo, Trump ha elogiado que Finlandia haya elevado su gasto en defensa y ha criticado a España por no seguir el mismo ejemplo. “Vosotros estuvisteis geniales al respecto. España no lo ha estado. España es el que no lo hizo. Y por eso creo que vosotros tendréis que empezar a hablar con España. El único que no lo hizo, el único país de la OTAN que no lo hizo, es España. Y... ya se imaginarán de qué se trata eso”, ha insinuado. España llama a la “tranquilidad” Desde Moncloa han transmitido el mensaje de “tranquilidad” ante la amenaza de expulsar a España de la OTAN. “España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN. Y cumple con sus objetivos de capacidad tanto como EEUU”, señalan fuentes gubernamentales. España, un “problema” para Trump El pasado mes de junio, el dirigente estadounidense presionó a los países aliados para que elevaran su compromiso del gasto en defensa, que debía pasar del 2 al 5% del PIB para 2035. El Gobierno de Pedro Sánchez se opuso a esta subida y obtuvo un acuerdo para vincular el gasto en defensa a objetivos y capacidades, en vez de a un porcentaje concreto del PIB. Trump, entonces, entró al choque: aseguró que la Alianza Atlántica “tiene un problema con España”. “Tienen un problema con España, hay un problema con España, España no está de acuerdo. Lo cual es muy injusto para el resto”, dijo de camino a la cumbre de la coalición celebrada en Países Bajos. Un día más tarde, en la cumbre, el presidente norteamericano anunció una represalia contra la negativa de subir al 5% el gasto en defensa. “Es el único que se niega a pagar. Vamos a hacer que paguen el doble”, aseguró. Una amenaza que finalmentente no cumplió. “Lo digo en serio, les vamos a hacer pagar”, añadió, no obstante. El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, afirmó en la rueda de prensa final: “Hay desacuerdo en cuanto a que ellos creen que pueden alcanzar estos objetivos de capacidades con un 2,1% y la OTAN, que dice que tiene que ser un 3,5% solo para el gasto en defensa pura. Todos los aliados informarán sobre cómo están alcanzando el compromiso. Así que ya veremos, y en 2029, en cualquier caso, revisaremos todo esto”. De esta forma, Sánchez logró una suerte de excepción, criticada por muchos socios, pese a que la organización no veía posible que pudiera cumplir con los compromisos adquiridos con solo el 2,1%. En su lugar, situaba el porcentaje en, al menos, el 3,5%. Según aseguró el jefe del Ejecutivo español, el 2,1% del PIB es suficiente para cumplir con las exigencias de la Alianza en materia de seguridad y defensa colectiva, pese a las dudas expresadas por sus socios. “Si puede hacerlo, es un genio”, ironizó el primer ministro belga. “Aunque España no entró, lo hará”, amenazó posteriormente Trump: “Lo garantizo”. “Se han salido un poco con la suya”, mantuvo. El 28 de agosto, la propia OTAN calculó que todos los países habían llegado al 2% en defensa comprometido en 2014, entre ellos, España. Este porcentaje, no obstante, mantiene al país entre los aliados que menos proporción de su PIB destinan a esta área. En la comparación interanual, según cifras de la Alianza, España ha aumentado su gasto en defensa en un 43,11%, de 22.693 millones de euros en 2024 a 33.123 millones en este curso.

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales