cupure logo
delespañaparaqueconcomúnmontorolascatalántambién

Un intenso olor a mafia

Un intenso olor a mafia
Lo que está aflorando en el caso Montoro supera todo lo previsto incluso en un partido como el PP, su círculo y más allá, mostrando una putrefacción de estamentos que han debido ser esenciales en su práctica presuntamente delictiva. Más descrédito de la política que aprovecha el fascismo y deja a los demócratas decentes en un panorama indeseable No era solo la empresa del ministro Cristóbal Montoro, ni la trama del Ministerio de Hacienda de Rajoy; lo conocido hasta ahora deja corta cualquier palabra relacionada con corrupción. Y ni siquiera sería la única actividad presuntamente delictiva de ese gobierno del PP si le añadimos por ejemplo las cloacas policiales de Interior: es algo tan desmesurado que le cuadraría más el concepto mafia, pero aún hay que ver y confirmar más puntos para entender cómo habría podido suceder todo esto en un país democrático del primer mundo. Se diría, además, que casi era un secreto a voces dado que varios periodistas y medios han denunciado, ahora, las presiones –prácticamente chantajes– sufridos a manos de Cristóbal Montoro en su calidad de ministro de Hacienda. Carlos Alsina, de Onda Cero, ha sido el primero en contarlo, ahora. Pero nadie lo denunció aparentemente y no trascendieron daños profundos de sus víctimas por lo que sea. Sí lo dice, ahora, ABC de uno de sus periodistas. La persecución alcanzó hasta a su hija, cuenta. Cristóbal Montoro declara que no hay pruebas contra él. El juez Rus lo ha investigado durante siete años y son 28 los imputados, entre ellos dos cúpulas del Ministerio de Hacienda del PP. Feijóo y su corte se apresuran a declarar que el caso no tiene nada que ver con ellos, aunque cuentan en su equipo actual con un imputado del equipo que tenía Montoro. Es la táctica del PP: negar siempre todo. Desde Aznar, el único miembro de trío de las Azores que no ha pedido perdón por mentir sobre las armas de destrucción masiva que utilizaron para iniciar la guerra ilegal de Irak que tan cara nos ha costado, como sí hicieron Bush y Blair Siempre dicen que no va con ellos, nada. Rajoy es un especialista destacado. El papel de despistado que interpreta le funciona muy bien: le permite hacer como que no se entera de cuanto irregular –digamos– pasó en sus gobiernos y hay hasta quien le cree. De hecho, al PP le suele resultar muy eficaz mentir. Pero lo que está aflorando en el caso Montoro supera todo lo previsto incluso en un partido como el PP, en su círculo y más allá, mostrando una putrefacción de algunos estamentos que han debido ser esenciales en su práctica presuntamente delictiva. “Presuntamente”, dicho por imperativo legal. Cuando usaban como arma mafia o democracia sabían de un tema en el que son los más grandes expertos. A la vez, parece encomiable y hasta heroica la labor de algunos miembros de la justicia que pelean por la verdad contra esa losa inmensa. Un juez de Tarragona que invierte siete años en elaborar un sumario con las dificultades que se vislumbran es uno de ellos, sin duda. También en alto grado la fiscal que ha luchado contra viento y marea para esclarecer el caso. Creo que precisa una urgente y muy rotunda aclaración “el conflicto en el seno de Anticorrupción” del que informa El País. Habla en concreto de una “cruenta batalla en la Fiscalía”. Los jefes de Anticorrupción impidieron a la fiscal del caso, Carmen García, solicitar el volcado de una cuenta de correo electrónico que, según ella, podía pertenecer al ministro Cristóbal Montoro. El teniente fiscal prohibió pedir esa diligencia, García insistió en que era necesaria y el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, concluyó que era “improcedente”, sigue contando El País. Luzón, recordemos, es quien mandó excarcelar a Aldama contra el criterio del juez instructor de su caso. La cruenta batalla en Anticorrupción continuó con la fiscal García forzando la convocatoria de una junta de fiscales que, en diciembre de 2023 y por 18 votos contra cinco incluido el suyo, se puso del lado del jefe. La fiscal insistió buscando vías alternativas y se ganó ¡un expediente sancionador y una multa de 1.000 euros! por desobedecer órdenes de un superior: del fiscal jefe Luzón. Es un conjunto de datos como dardos que parece inabarcable, dados los pilares que fallan en su resolución. El sumario del juez Rus (no confundir con Ruz, que también sufrió lo suyo por investigar, entre otros casos del PP, la Gürtel) habla de que se habrían promulgado leyes para favorecer a empresas, gasistas sobre todo, alterando a su gusto los presupuestos generales del Estado, a cambio de dinero para Montoro y sus socios. Les rebajó también -a nuestra costa- un 85% los impuestos. La Cadena Ser cifra en más de 10 millones de euros lo obtenido por el despacho de Montoro por influir en el Gobierno de Rajoy a favor de esas determinadas empresas. El juez ha imputado, insistimos, a dos cúpulas del Ministerio de Hacienda. ¿Tampoco estaba al corriente el presidente Rajoy, que dice no saber ni pío de la cloaca policial para borrar la corrupción del PP y atacar a sus rivales políticos? Por cierto, la Hacienda de Montoro también le sacudió a Juan Carlos Monedero por ser fundador de Podemos y se ve que no se llevaba del todo bien con Rato y Esperanza Aguirre, de su propio partido, según habrán visto en elDiario.es. Se sabe ya además que desde algún cargo de la Agencia Tributaria se facilitó a Montoro en su época como ministro entre 2011 y 2018 información reservada y legalmente protegida de periodistas, famosos y rivales políticos, “para traficar con ellas”, informaciones confidenciales que no deberían haber llegado a sus manos. Esto lo cuenta La Vanguardia. Repentino gran aluvión de informaciones altamente sensibles. Y de nuevo empresas presuntamente corruptoras y beneficiarias de la corrupción. Y toda la técnica habitual de las tramas corruptas o esa impresión da: la firma traspasó su actividad a otra denominada Global Afteli cuando trascendió la investigación judicial y siempre, nos dicen, “ha estado bajo sospecha” Con ser muy grave y desolador lo ocurrido en el PSOE con dos secretarios de Organización consecutivos –si se confirman judicialmente sus actividades delictivas–, la diferencia con ese conglomerado en torno al PP es enorme, pero el problema es que, sumados, contribuyen al descrédito de la política, que aprovecha el fascismo. Está clarísimo que al PP tal cosa no le importa, más bien le favorece, pero deja a los demócratas decentes en un panorama indeseable. Estados Unidos está demostrando cómo la democracia se desmorona si el poder destruye la justicia. Allí lo hace el presidente, aquí los orígenes son más turbios y además hay profesionales que siguen el mandato de la justicia de una forma ejemplar. Allí también, claro.Pero hemos de ser conscientes de que es ese pilar del Estado de Derecho el primero a preservar por ser fundamental para acometer la corrupción política. Y luego están los medios. Este jueves, tras conocerse la imputación de Montoro y sus cúpulas en Hacienda, las cabeceras de la derecha guardaron un bochornoso silencio. El viernes han resucitado de diversa forma. O sacando, ahora, a flote las rencillas con Montoro o en la línea habitual. A modo de ejemplo, ABC titula 'Montoro deja de ser afiliado al PP y el PSOE trata de sacar partido tras la imputación', una frase de parte, con una concepción sucia de la política. Lo complementa con un editorial en el que echa la culpa de la corrupción “al Estado”, como tal, y pretende demostrarlo con la cita al Tribunal Constitucional, el único por el momento que aún está con mayoría progresista. Además, la portada en un día como éste es para Bolaños, que “fracasa en su intento de controlar dos salas clave del Tribunal Supremo”. Cuando la realidad es que, pese a ser progresista la mayoría del Congreso, sigue mandando ahí el PP, como 24 de los últimos 29 años. Es desolador. Está claro que así no podemos seguir, pero que probablemente sí vamos a seguir. Y encima no sería descartable que, los golpistas más corruptos de nuestra reciente historia, en efecto consigan su propósito e instalen la Cosa Suya en La Moncloa.
eldiario
hace alrededor de 12 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Opiniones