cupure logo
delquelosporlasseptiembresáncheztelladoparagobierno

Pedro Sánchez: "Hay jueces haciendo política y hacen un inmenso daño a la Justicia"

Pedro Sánchez: "Hay jueces haciendo política y hacen un inmenso daño a la Justicia"
El presidente del Gobierno considera que "la asunción de responsabilidades" en los casos de Cerdán y Ábalos es "actuar con contundencia" y defiende la continuidad del fiscal general aunque se siente en el banquillo: "Es inocente"Sánchez propone crear una Agencia Estatal de Protección Civil frente a catástrofes climáticas y Feijóo le responde que “no tiene credibilidad” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que “hay jueces haciendo política y políticos que intentan hacer justicia”, al ser preguntado en una entrevista en TVE por la situación del fiscal general del Estado, Álvaro Garcia Ortiz, pero también sobre los supuestos casos de corrupción que afectan al PSOE o la investigación a su mujer. “Hacen un inmenso daño a la justicia”, ha sentenciado. . “Siempre voy a estar con jueces y fiscales que luchan contra la corrupción y persiguen al delincuente”, ha remarcado el jefe del Ejecutivo, que ha asegurado que cree en la inocencia del fiscal general, imputado por el Supremo por el caso de la filtración del correo de la confesión de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, encausado por un fraude fiscal. Respecto a los casos de corrupción que persiguen a sus exdirigentes de la máxima confianza como José Luis Ábalos o Santos Cerdán, Sánchez ha asegurado que “no tenía ninguna información objetiva de que estuvieran cometiendo supuestos actos de corrupción”. El jefe del Ejecutivo ha añadido que desde su partido no se ha “tolerado” ninguna actuación irregular y que cuando ha habido sospechas se ha actuado “de forma implacable”. Sánchez ha asegurado que ha actuado con “contudnencia”. ha “colaborado” con la Justicia y las fuerzas de seguridad y poner en marcha plíticas contra la corrupción. También ha considerdado “intolerables” y “repugnantes” las conversaciones publicadas de Cerdán o Koldo García. Sánchez ha dicho que incluso llegó a pensar en dimitir, aunque ha reafirmado su “compromiso” con un “proyecto político” como el que encabeza su Gobierno. Respecto a las causas contra su mujer o su hermano Sánchez ha lamentado que las acusaciones que pesan sobre ellos provienen “de denuncias falsas, de recortes de prensa, de organizaciones ultraderechistas” que se presentan en determinados juzgados para abrir una causa, en este caso contra familiares. “Y yo, por supuesto, que defiendo su honestidad y su inocencia”. El presidente del Gobierno se ha mostrado confiado en la Justicia, si bien ha señalado que aunque “la inmensa mayoría de jueces y fiscales de nuestro país hacen bien su trabajo y cumplen con la ley, hay jueces que no”. “Están pagando dos personas por el mero hecho de ser familiares míos”, ha dicho. Al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Sánchez le ha pedido una reflexión sobre “cómo poder defenderse ante procesos que claramente son muy defectuosos tanto en el fondo como la forma”. “Esto es algo que representa o que corresponde al Poder Judicial y, por tanto, tendrán que ser ellos quienes valoren si estas instrucciones, si estas causas abiertas, tienen los parámetros de independencia, de respeto a la presunción de inocencia que creo que merecen todos los ciudadanos y ciudadanas en nuestro país”, ha afirmado. Los Presupuestos Preguntado por la periodista Pepa Bueno, Sánchez también se ha comprometido a llevar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado al Congreso en el plazo establecido, pero no piensa en dimitir si esas cuentas no salen adelante. “Si [el parlamento] los tumba eso no significa que el Gobierno no vaya a seguir manteniendo su hoja de ruta”. ha remarcado. “Fíjese”, le ha dicho Sánchez a la conductora del Teledirario. ¿Desde el año 2012 a 2018 cuántas elecciones generales hubo en nuestro país, cuántos presupuestos prorrogados? Yo cuando escucho al jefe de la oposición decir que quiere hacer una reforma constitucional para que no se pueda prorrogar más de dos veces no sé si lo ha consensuado con sus líderes“, ha considerado. En todo caso, el jefe del Ejecutivo ha considerado que “en un panorama tan fragmentado desde el punto de vista parlamentario” se debe “tener en mente” que España “no se puede gobernar sin reconocer y asumir la pluralidad política y la diversidad cultural es una realidad que también se materializa en los grupos parlamentarios”- También ha dicho tener “todas las herramientas para poder cumplir” con sus objetivos que, según ha dicho, “son la agenda social y el crecimiento con las transformaciones económicas”. Los insultos y la “polarización” Pepa Bueno también ha preguntado a Sánchez por los insultos que recibe muchas veces en las calles o, más recientemente, en eventos públicos como conciertos. Para él ese clima es “la consecuencia de algo” y “la causa” se puede ver “en la falta de respeto y de consideración” de sus adversarios, “el 'me gusta la fruta'” de Ayuso o “en la barra libre para insultar al adversario político”. “La polarización en España es asimétrica”, ha zanjado. “Yo no insulto, yo puedo defender legítimamente mis ideas. Pero si en una conversacion uno insulta al otro, ¿en qué terminos se debe responder?”, se ha preguntado. “Lo que propongo es dejemos de insultarnos, defendamos nuestras ideas con convicción y vehemencia”, ha concluido. A Abascal: “¿Va a pedir estallar un avión en Barajas?” Sánchez, además, ha mostrado su contundente rechazo a la actitud que están manteniendo la derecha y la extrema derecha vinculando inmigración y delincuencia y, en concreto, se ha dirigido al líder de Vox, Santiago Abascal, por pedir que se hundier el Open Arms, el barco que realiza rescates humanitarios en el Mediterráneo. “¿Qué es esto de vas a misa y luego dices qué vas a hundir el Open Arms? ¿Qué va a ser lo siguiente, estallar un avión en Barajas”, se ha preguntado.

Comentarios

Noticias similares

Noticias políticas