cupure logo
losquedelconparaporespañacocheslascoche

Los proveedores piden al Gobierno una estrategia de país para atraer inversores

La feria de la posventa de automoción Motortec 2025, organizada por IFEMA Madrid, llega a su décimo séptima edición del 23 al 26 de abril, con cifras récord. El evento abrió este miércoles sus puertas contando con la participación de más de 650 empresas expositoras -un 47% más que en la pasada convocatoria de 2022- y con una superficie total de 100.000 metros cuadrados, distribuidos en 6 pabellones del Recinto Ferial. La inauguración contó con la presencia del ministro de Industria, Jordi Hereu, que ha defendido el papel de España en el sector automovilístico. «Desde el Ministerio hemos lanzados tres Pertes del vehículo eléctrico, que han ido a más de 300 empresas de este ecosistema y el Plan Reinicia Auto en Valencia, donde ya vamos por casi 40.000 millones, que están permitiendo que la gente está recuperando la movilidad». De este modo sostiene que se está ayudando al impulsar una industria que «a pesar de las dificultades, se ha mantenido resiliente y resistente». El ministro ha criticado la guerra arancelaria iniciada desde Estados Unidos, mostrándose dispuesto al diálogo, ya que ve esta situación como «un gran tiro en el pie de quien lo promueve», en referencia a Donald Trump. Desde la organización del evento Benito Tesier, vicepresidente de Sernauto, ha reclamado al Gobierno una «estrategia de país» para atraer a nuevos inversores en el mercado automovilístico español, ya que «la colaboración público-privada es fundamental y necesitamos una estrategia de país y de apoyo al sector que nos permita seguir atrayendo inversiones, mantener el liderazgo construido durante todos estos años a nivel europeo y mundial». Tesier ha manifestado orgullo por que la automoción «representa nada más y nada menos que más del 10% del PIB, el 12% del empleo nacional de la industria manufacturera y es el primer sector exportador representando el 22% del total de las ventas españolas en el exterior». También intervino en el acto el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, que ha apostado por «una España y una Europa muy unida» en el actual momento «delicado» en el que se encuentra el sector por las tensiones económicas frente a Estados Unidos. En esta edición destaca la alta fidelidad ya que el 85% de los expositores repiten su presencia, así como la impórtate participación de empresas extranjeras proceden de 28 países, con un total de 255, lo que supone un crecimiento del 211% respecto a 2022. En cuanto a los sectores con mayor representación destacan los de Recambios y Componentes, seguidos por los de Equipamiento de Taller, Reparación y Mantenimiento Estaciones de Servicio y Lavado, Accesorios, Neumáticos, Baterías y Vehículo Industria. Este encuentro pone en valor el potencial innovador del sector con una renovada 'Galería de la Innovación' que alcanza un récord, con 33 empresas participantes y un total de 42 productos. Este espacio, impulsado por la asociación de proveedores y fabricantes de componentes Sernauto, es un referente clave para la presentación de avances tecnológicos aplicados a la posventa de automoción.

Comentarios

noticias de automóviles