cupure logo
losquedelconparaporespañacocheslascoche

Stellantis paraliza fábricas en México y Canadá por los aranceles de Trump

Los aranceles a la industria automovilística presentados en el Liberation Day de Trump ya han generado un impacto en las fábricas norteamericanas. El primer fabricante en responder a ellas fue Stellantis, que paralizará durante dos semanas su producción en Ontario (Canadá) y todo el mes de abril en Toluca (México), a partir del próximo lunes. Además, según un comunicado interno de la compañía al que tuvo acceso Bloolmberg, el fabricante recortará hasta 900 empleos en su plantilla de Estados Unidos, concretamente en sus fábricas de Michigan e Indiana, que dan soporte a la producción en los países vecinos. De las líneas de montaje canadienses salen el monovolumen Chrysler Pacifica y el recién presentado 'muscle car' eléctrico Dodge Charger Daytona. La planta mexicana fabrica los Jeep Compass y Wagoneer S. Según un informe publicado por los analistas bursátiles de Jeffries, Stellantis es uno de los fabricantes con más interdependencia entre los tres países que componen el mercado norteamericano y podría ser una de las más golpeadas por los aranceles del 25% impuestos por Trump. Según el director de Operaciones para norteamérica, Antonio Filosa: «La entrada en vigor de los nuevos aranceles para el sector automotriz, requerirá de nuestra resiliencia y disciplina colectivas para superar este momento difícil». Desde el pasado septiembre, las acciones de Stellantis registraron su peor momento, con un precio por título de 8,61 euros y una caída de más del 65% en el último año. La compañía achaca a la incertidumbre del momento estas decisiones y asegura que se siguen evaluando «los efectos a mediano y largo plazo» de estos aranceles en sus operaciones. De esta forma, el tiempo de inactividad estará vinculado a la evolución de la política arancelaria en el sector del que forma parte Stellantis. La decisión de paralizar la producción servirá al fabricante para evitar que se saturen sus inventarios, un problema al que ha tenido que hacer frente en el pasado. De momento, el conglomerado no ha nombrado un sucesor de su antiguo consejero delegado, Carlos Tavares, que dimitió a finales de 2024.

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles