cupure logo
losdelunaqueparaconlaseurovisiónporcontra

Consumo investigará posibles irregularidades en la venta de entradas de los conciertos de Bad Bunny

Consumo investigará posibles irregularidades en la venta de entradas de los conciertos de Bad Bunny
El Ministerio dirigido por Pablo Bustinduy responde así a las denuncias recibidas por consumidores por el cobro de posibles gastos ilícitos en la venta online de los tickets para ver al cantante puertorriqueñoBad Bunny suma otros dos conciertos en Madrid y amplía a 12 sus actuaciones en España Consumo investigará posibles irregularidades en la venta de entradas de los conciertos de Bad Bunny. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) había denunciado este lunes a Ticketmaster ante el Ministerio dirigido por Pablo Bustinduy por el “cobro irregular y abusivo” de los tickets de las actuaciones que el cantante puertorriqueño dará en mayo y junio de 2026 en Madrid y Barcelona. Desde Consumo informan que la investigación se incorpora a un expediente informativo que mantienen abierto a varias empresas que se dedican a la venta online para conciertos y otro tipo de actividades. De confirmarse que se realizaron recargos ilícitos durante el proceso de compra, referidos a conceptos que habrían sido aplicados sin la debida transparencia, información previa suficiente o justificación adecuada; Consumo avanza que estos hechos podrían suponer un incumplimiento de la normativa de protección de las personas consumidoras. El intérprete de Callaíta y Tití me preguntó dará un total de 12 recitales en España, dos en Barcelona y diez en Madrid: 22 y 23 de mayo en el Stadi Olimpic de Barcelona; 30 y 31 de mayo, 2, 3, 6, 7, 10, 11, 14 y 15 de junio en el Estadio Metropolitano de Madrid. Las 600.000 localidades que se pusieron a la venta se agotaron la semana pasada. Desde que comenzara la preventa de las entradas para acudir a estos conciertos, según informó OCU en su denuncia, muchos compradores entraron en las webs, y se encontraron con que había hasta tres conceptos no reembolsables: gastos de gestión, donación y cargo vip. De esta forma, los tickets que tenían un gasto mínimo de 79,50 euros, vio incrementado su precio hasta los 269,30 euros al sumarse las tres tarifas adicionales: 3,30 en concepto de donación, 36,50 euros por gastos de gestión y 150 euros por cargo vip adicional. Esta denuncia se sumó a otras interpuestas por la organización por repercutir al usuario, y no al vendedor, los gastos de gestión en el precio final; gastos que suelen estar ocultos hasta prácticamente el momento de pago. Además, critica que no los considere reembolsables, de tal forma que el usuario pierde el derecho a recuperar su importe en caso de que se vea obligado a solicitar un cambio o devolución. En su demanda añadió el hecho de que sean precios dinámicos que varían “en función del mercado”, sin aclarar qué factores influyen exactamente y en qué medida, pidiendo que se apruebe una norma para que los regule. El Ministerio de Consumo publicó en 2024 una nota informativa para advertir a este tipo de compañías de los requisitos que deben cumplir en la aplicación de recargos y otros gastos de gestión en la venta online de entradas. Protección de los consumidores en el entorno digital El ministro Bustinduy anunció esta misma semana una serie de normativas que había impulsado para reforzar la protección de los consumidores en el entorno digital y que garantice sus derechos. En lo referido a la venta online de entradas, el titular de Consumo explicó que se va a incluir de forma expresa en la Ley General para la Defensa de los Consumidores que estas empresas estén obligadas a informar desde el principio a los usuarios de cuál será el precio final y definitivo de las entradas, incluyendo los gastos de gestión, con el objetivo de evitar precios desagregados y engañosos. Esta obligación entrará en vigor con la próxima aprobación de la Ley SAC (Ley de Servicios de Atención a la Clientela), actualmente en fase de tramitación parlamentaria.
eldiario
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Cultura