cupure logo
quedelrosalíalosconluxunalasporpara

Kristen Stewart alerta sobre el retroceso de las directoras en Hollywood: "Es devastador"

Kristen Stewart alerta sobre el retroceso de las directoras en Hollywood: "Es devastador"
"No le estoy agradecida a un modelo de negocio de 'club de chicos' que finge querer pasar el rato con nosotras mientras nos chupa los recursos y menosprecia nuestras verdaderas perspectivas", fue una de las afirmaciones de Stewart en el Almuerzo de las Mujeres de la AcademiaLas películas dirigidas por mujeres cuentan con un 24% menos de presupuesto La actriz estadounidense Kristen Stewart y la documentalista española Marlén Viñayo hicieron un emotivo llamado a la solidaridad y al apoyo entre mujeres cineastas durante el Academy Women's Luncheon (Almuerzo de las Mujeres de la Academia), un evento que celebra la Beca de Oro otorgada por la Academia de Hollywood y Chanel a cineastas emergentes. “Les doy las gracias, pero no le estoy agradecida a un modelo de negocio de 'club de chicos' que finge querer pasar el rato con nosotras mientras nos chupa los recursos y menosprecia nuestras verdaderas perspectivas. Tratemos de no ser usadas como símbolo. Empecemos a imprimir nuestra propia moneda”, dijo Stewart frente a una audiencia en la que se encontraban actrices como Kate Hudson, Julia Louis Dreyfuss o Sarah Paulson. “El retroceso tras un breve momento de progreso es estadísticamente devastador”, afirmó Stewart, que añadió que era “lamentable el número de películas del año pasado que han sido realizadas por mujeres” y subrayó que la industria cinematográfica “está en estado de emergencia” ante la falta de oportunidades para las mujeres. Según el informe anual sobre mujeres cineastas The Celluloid Ceiling, solo once de las 100 películas más taquilleras de 2024 fueron dirigidas por mujeres, frente a las 16 de 2020. Las cifras mejoraron desde la llegada del movimiento #MeToo en 2017, pero pocos años después han vuelto a descender. “En un momento posterior al movimiento MeToo, parecía posible que las historias creadas por y para mujeres finalmente obtuvieran el reconocimiento que merecían. Que se nos permitiera o incluso se nos animara a expresarnos y compartir nuestras experiencias, todas nuestras experiencias sin filtros”, explicó Stewart. La intérprete añadió que ahora podía “dar fe de la dura lucha que supone cada paso del camino cuando el contenido es demasiado oscuro, demasiado tabú, cuando la franqueza con la que se presentan las observaciones sobre experiencias que viven habitualmente las mujeres provoca con frecuencia repulsa y rechazo”. “La primera responsabilidad de una mujer liberada es vivir la vida más plena, libre e imaginativa que pueda. La segunda responsabilidad es la solidaridad con otras mujeres”, exclamó la actriz, citando a la escritora estadounidense Lidia Yuknavitch. Stewart, también directora y productora, acaba de dirigir la adaptación de la obra de Yuknavitch, 'La cronología del agua', que se estrena a finales de noviembre. El libro relata la propia historia de superación personal de la autora, que logró huir de una situación de abusos en su casa gracias a una beca universitaria de natación. Stewart también destacó que se puede “debatir sobre las diferencias salariales” y otras formas de “desigualdad”, pero que “la violencia del silenciamiento es tal que parece que ni siquiera se nos permitiera estar enfadadas”. El discurso, de apenas siete minutos, recibió varias rondas de aplauso entre los presentes, según relatan publicaciones como Variety. Una cineasta española y otra ucraniana recibieron la Beca de Oro de la Academia La directora de ascendencia ucraniana Aline Simone y la española Viñayo fueron las beneficiarias de esta beca que entrega la institución de cine a cargo de los Oscar en colaboración con la firma francesa de alta costura Chanel. Viñayo, radicada en El Salvador desde 2013, recordó cómo su carrera tomó forma en este país latinoamericano que no cuenta con una “industria cinematográfica y ahora se está convirtiendo en una dictadura”, declaró. “Recibir este reconocimiento tiene un significado tan grande para mí. Esta beca me permitirá seguir haciendo películas en un momento en el que creo que es especialmente importante continuar haciéndolas”, explicó. Viñayo es fundadora de la productora La Jaula Abierta Films. Su trabajo en el documental 'Cachada: The Opportunity' (2019), sobre cinco mujeres de bajos recursos que forman una compañía de teatro, así como su cortometraje 'Unforgivable' (2020) sobre un exintegrante de una mara abiertamente gay, han sido reconocidos en festivales internacionales de cine como SXSW, Hot Docs y Slamdance, entre otros. Simone, por su parte, es conocida por su documental debut, 'Black Snow' (2024).
eldiario
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Cultura