cupure logo
quelosdelunaconeurovisiónisraelmelodylasmás

'La trama fenicia': regresa el mejor Wes Anderson

'La trama fenicia': regresa el mejor Wes Anderson
En los últimos años, a medida que se confirmaba como el cineasta con el que todo Hollywood quiere trabajar -¿existe otro director más capaz que él de convertir sus películas en pasarelas para celebridades?-, Wes Anderson ha ido adentrándose cada vez más en el corazón de su propio universo, ese lugar que empezó a edificar en Academia Rushmore’ (1998) y sobre todo en Los Tenenbaums’ (2001) -llamémoslo Andersonia, o quizá Wesville- donde imperan las demarcaciones precisas de espacio y color, las composiciones meticulosísimas, los personajes hieráticos que declaman diálogos estilizados y los objetos del pasado reconvertidos en reliquias pop, y que en sus últimas películas ha adquirido la densidad suficiente para dejar a sus visitantes algo perdidos e incluso agotados. En ese sentido, es importante dejar claro desde el principio que la ficción que Anderson ha presentado hoy a concurso en el Festival de Cannes es casi minimalista si se compara con las dos inmediatamente anteriores de su filmografía, La crónica francesa’ (2021) y Asteroid City’ (2023), tan sobrepobladas de ornamentación visual y estructural que muchos solo nos sentimos capaces de admirarlas desde la distancia, porque no encontramos hueco para entrar en ellas.Seguir leyendo....
el Periódico
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Cultura