cupure logo
delqueconlosporlascannesunaparamás

Spike Lee deja un recado a Trump en Cannes: “No sé qué decir de los valores de EEUU viendo quién es el presidente”

Spike Lee deja un recado a Trump en Cannes: “No sé qué decir de los valores de EEUU viendo quién es el presidente”
El director presenta su nueva película en el Festival de Cannes fuera de concurso, 'Highest 2 Lowest', un remake de 'El infierno del odio' de KurosawaTodo sobre el Festival de Cannes - La Cañada Real se revindica en Cannes con ‘Ciudad sin sueño’: “Estar en el centro del cine mundial hace que sea vista” La anterior vez que Spike Lee presentó una película en el Festival de Cannes fue en 2018. Venía con Infiltrado en el KKKlan, su comedia contra el racismo y el supremacismo blanco y Donald Trump estaba en el poder durante su primera legislatura. Spike Lee se plantó en la rueda de prensa y usó su altavoz para apodar al presidente como “Agente Naranja” y asegurar que el mundo estaba “presidido por gánsteres”. Anticipó una movilización en las elecciones de mitad de mandato que eran meses después y luego habló de su película. Han pasado siete años y Spike Lee ha vuelto con una película, Highset 2 Lowest, un remake de El infierno del odio de Akira Kurosawa que esta vez se ha visto fuera de concurso en el certamen. Lo curioso es que Donald Trump está de nuevo en el poder, y Lee se ha sentado en la rueda de prensa con ganas de no liarla. Cuando parecía que se calentaba, que iba a dirigirse a Trump, se acordaba de su pareja. “¡Mi mujer me ha dicho que tenga mucho cuidado con lo que digo!”, dijo entre risas y con su gorra y su camiseta de los Knicks puesta. Aun así, dejó un recado para Trump cuando fue preguntado por las redes sociales y los valores de EEUU, un tema que está en su filme, donde una decisión moral coloca al espectador en la situación de pensar qué haría si fuera el protagonista. “No sé si hablar de los valores de EEUU viendo quién es el presidente que tenemos”, dijo y se opuso a demonizar las redes sociales. “No creo que sean ellas las que comprometan los valores, no las voy a demonizar”, añadió. A su lado Jeffrey Wright, uno de los protagonistas —el otro, Denzel Washington, solo estuvo en la gala de la noche anterior donde recibió una Palma de Oro honorífica— aseguró que con los años “parece que vivamos en WestWorld”, dijo haciendo una referencia a la popular serie de HBO donde trabajaba. “Estamos divididos, no nos ponemos de acuerdo ni en los propios hechos, y creo que las redes sí han tenido un papel claro en esto”, puntualizó. Otro de los temas más candentes de este Cannes ha sido los aranceles anunciados vía, precisamente, red social por Donald Trump, que dijo que impondría uno del 100% a todas las películas rodadas fuera del país. Spike Lee es uno de esos directores que ama rodar en su ciudad y su país, y que lo ha retratado como nadie. El director lo subrayaba diciendo que le encanta “la energía y la vibración” de hacerlo y que es un “afortunado por poder hacerlo”. Apuntó al problema, que es que “la gente de la industria está sufriendo, porque ya nadie trabaja en el cine”, pero se negó a calificar la propuesta de Trump. “No tengo la respuesta, pero el tipo que dijo lo de ese arancel...”, dejó en el aire volviendo a cortarse o acordándose de las palabras de su mujer. Volvió a salir en su rescate Wright, que actualmente está trabajando en Londres y que cree que parte del problema es que “tenemos 50 estados con 50 leyes de incentivos fiscales”. Algo que cree que se solucionaría con “un esfuerzo colectivo por consolidar y hacer crecer esos incentivos federalmente” para lo qual tiene claro que falta compromiso político: “Para lograrlo hace falta que los líderes de arriba lo empujen, porque pueden parar esa pérdida de trabajos, pero eso requiere comprender el problema y saber cómo resolverlo”. “Lo que vemos a menudo es que se ve el problema, pero en lugar de querer abordarlo se intenta usarlo como un arma política. Es un tema de la calidad de los líderes”, ha remachado Wright.
eldiario
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Cultura