cupure logo
quelosunadelconañoslasparacomopor

Un día en el rodaje de 'Ravalear' (Max), la serie de Rodríguez y Lacuesta sobre familia, cocina y los dilemas de la Barcelona actual: "Es necesario que la ciudad se transforme, pero ¿a qué precio?"

Un día en el rodaje de 'Ravalear' (Max), la serie de Rodríguez y Lacuesta sobre familia, cocina y los dilemas de la Barcelona actual: "Es necesario que la ciudad se transforme, pero ¿a qué precio?"
Abierto en 1929, el restaurante Can Lluís del Carrer de la Cera acogió durante casi un siglo de existencia, siempre con calidez, a toda clase de personajes, desde gitanos rumberos como el vecino Peret a escritores como Vázquez Montalbán y cineastas como Joaquim Jordà. Este último conectó allí a Isaki Lacuesta con su luego gran colaborador (codirector de la casi aspirante al Oscar 'Segundo premio') Pol Rodríguez, miembro de la tercera generación de la familia que llevó el restaurante. Tercera y última: cuando un fondo compró el edificio en que operaban, ese sueño (esa casa para tantos) empezó a llegar a su fin. "Sobrevivimos un tiempo negociando nuevos contratos, pero, al cumplir los noventa años, llegó la pandemia", explica Rodríguez. "Fue entonces cuando el grupo inversor logró tramitar un derecho de desahucio y nos echó a la calle. Todo este proceso acabé canalizándolo hacia un argumento de 'thriller', la historia de una familia que intenta defender lo que piensa que es suyo. Era una oportunidad de hablar sobre especulación inmobiliaria y el barrio del Raval y su espíritu de lucha". Seguir leyendo....

Comentarios

Cultura